¡Buena noticia! Aprueban lineamientos para nombrar a personal CAS en Salud

Personal debe contar con un vínculo laboral mínimo de dos años continuos o tres discontinuos al 14 de junio de 2024

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:04 | Lima, jun. 1.

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó los lineamientos para el proceso de nombramiento del personal administrativo contratado bajo el régimen del Decreto Legislativo n.º 1057 (CAS), perteneciente al Minsa, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales.

Estos lineamientos, aprobados mediante Decreto Supremo n.º 006-2025-SA, que establece, son uno de los siete beneficios laborales que el ministro de Salud, César Vásquez, viene impulsando en favor de los trabajadores de salud, que en este caso representa un avance significativo en el reconocimiento y valorización del trabajo del personal administrativo, cuya labor es clave para el funcionamiento del sistema de salud. 


Esta medida se implementa en cumplimiento de la Ley n.º 32185 (Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025) y la Ley n.º 32059, que autorizan el nombramiento progresivo del personal administrativo con años de servicio, en reconocimiento a su aporte sostenido en la gestión del sector salud.

¿Quiénes se beneficiarán?


Este proceso beneficiará a profesionales, técnicos y auxiliares administrativos del Minsa, INS, INEN y unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales que:

-Estén contratados bajo el régimen CAS (D. Leg. n.º 1057).

-Tengan mínimo dos años continuos o tres años discontinuos de servicios al 14 de junio de 2024.

-Estén registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas, al 15 de junio de 2024.

-Estén ejerciendo funciones netamente administrativas (no asistenciales).


¿Qué implica este proceso?


La norma establece un proceso claro, ordenado y progresivo para que, a partir de diciembre de 2025, hasta el 50 % del personal administrativo elegible pueda acceder al nombramiento en la carrera administrativa. 

Esta convocatoria será llevada a cabo por las Comisiones de Nombramiento de cada unidad ejecutora, siguiendo criterios técnicos establecidos, como la experiencia acumulada y el cumplimiento de los requisitos formales (títulos, certificados, constancias de trabajo, entre otros).

Más en Andina:




(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 1/6/2025