06:06 | Arequipa, feb. 25.
El desborde del río Ocoña, el último domingo, por ambas márgenes en el sector Anchalo, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, afectó a más de 100 hectáreas de cultivo de arroz y vías de acceso, por lo que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evalúa la zona, ya que el aumento del caudal erosionó las defensas ribereñas.
Actualmente, las autoridades han desplegado trabajos para intentar reconstruir la estructura dañada y evitar mayores pérdidas, pues los afectados son los agricultores locales.
El personal especializado en Evaluación de Peligros Geológicos del Ingemmet, en base a interpretaciones de imágenes satelitales y trabajos de campo, manifestaron que este tipo de eventos son recurrentes en el lugar debido a su vulnerabilidad por las condiciones morfológicas del terreno (superficie plana con pendiente suave) y la crecida del río durante la temporada de lluvias prolongadas.

Ante esta situación, los especialistas del Ingemmet recomiendan rediseñar las defensas ribereñas en base a simulaciones hidráulicas con máximas avenidas. Además, en la temporada de estiaje se deben realizar trabajos de descolmatación de la cuenca baja del río Ocoña y elaborar un plan de contingencia ante inundaciones fluviales.
Añaden que de continuar el desborde del río Ocoña, podría ocasionar impactos severos a los terrenos de cultivo, no solo en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, sino también en los distritos de Ocoña, en la provincia de Camaná, y Río Grande, en la provincia de Condesuyos.

Las autoridades locales, junto con las entidades competentes, evalúan los daños y coordinan acciones para mitigar los efectos de este desastre en la agricultura del departamento.
Por su parte, el Ingemmet continúa con sus evaluaciones en los departamentos afectados por las lluvias. Estas acciones buscan salvaguardar la infraestructura y la seguridad de las comunidades de mayor riesgo geológico, y mantener informadas a las autoridades.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/2/2025