Transparencia pide recomponer Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Si es que no ve con prioridad acusaciones contra Pedro Chávarry

ANDINA/Carlos Lezama
El secretario ejecutivo de Transparencia, Gerardo Távara, consideró necesario recomponer con urgencia la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, si es que este subgrupo de trabajo no prioriza el debate de las denuncias presentadas en contra del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Publicado: 6/1/2019
“Nosotros esperamos que se asigne prioridad a estas acusaciones, pues el Congreso debe asumir la responsabilidad que le corresponde y si César Segura no entiende la importancia de la responsabilidad, entonces hay que recomponer la subcomisión de manera urgente”, dijo a la Agencia Andina.
Ante dicha subcomisión, cuyo presidente es el legislador César Segura de Fuerza Popular, fueron presentadas cinco demandas contra Chávarry Vallejos.
No obstante, hasta el momento Segura no ha puesto en análisis ninguna de estas denuncias constitucionales y ha dicho que deberán esperar su turno, debido a la alta carga procesal que presentan.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso es clave en el caso Chávarry, pues, ante la desactivación del Consejo Nacional de la Magistratura, y debido a que la Junta Nacional de Justicia aún no entra en funciones, de momento es la única instancia que puede disponer la remoción del fiscal de la Nación.
Para ello, tendría que aprobar alguna de las denuncias constitucionales contra el citado funcionario y acusarlo constitucionalmente ante el Pleno del Congreso.
Távara dijo que el presidente de esta subcomisión debería ser algún parlamentario “que tenga sentido de responsabilidad con sus actividades, pues representa a un grupo de electores y estos piden que Chávarry renuncie”.
Añadió que, ante la conformación de nuevas bancadas, la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debería recaer en otro grupo parlamentario y ya no en Fuerza Popular, si es que esta bancada no reconoce la prioridad de las acusaciones en contra de Pedro Chávarry.
“Es el presidente, él es el que se niega, si no hay manera de cambiar su punto de vista respecto a la prioridad, también hay que cambiarlo a él”, opinó.
En ese sentido, añadió que Fuerza Popular tiene la posibilidad de exigir poner en agenda la vista de las acusaciones constitucionales y, en caso contrario, debería permitir recomponer esta subcomisión “porque no podemos seguir esperando más tiempo”.
(FIN) JCC/CCR
Junta de Portavoces sostendrá sesión este lunes https://t.co/xhXqqMAiZO pic.twitter.com/hFFE2CdnnR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de enero de 2019
Publicado: 6/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 21 de abril del 2025?
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral