Sunedu supervisará continuidad de estudiantes de universidad Telesup

ANDINA/Vidal Tarqui
Martín Benavides, titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), informó hoy que esa institución supervisará que la universidad privada Telesup ofrezca a su alumnado alternativas para la continuación de sus estudios.
Publicado: 3/6/2019
El jueves pasado Sunedu anunció que le ha denegado el licenciamiento institucional a Telesup debido a que incumple las condiciones básicas de calidad para operar. En consecuencia, deberá empezar un proceso ordenado de cese de actividades que concluirá en dos años, cuando dejará de funcionar.
Benavides dijo que Telesup tiene la responsabilidad de ofrecer a los estudiantes una ruta de continuidad de sus estudios. Los que están en ciclos avanzados -dijo- tienen hasta dos años para terminar la universidad y quienes recién empiezan, deben ser beneficiados mediante convenios con otras universidades para hacer el respectivo traslado.
Advirtió que las resoluciones de Sunedu son bien claras en relación a la obligación que tienen las autoridades denegadas en darle una ruta de continuidad a los estudiantes. "Si se incumple alguna de esas decisiones, Sunedu emprenderá los procesos legales, administrativos y penales, que sean necesarios”.
Recalcó que Telesup debe suspender la admisión de estudiantes "porque no queremos que más estudiantes se vean enfrentandos a las bajas condiciones de calidad".
Respecto a las declaraciones del rector de dicha casa superior de estudios, quien se quejó de discriminación y de poco tiempo para los trámites, dijo que Telesup esperó hasta el final para presentar su expediente de licenciamiento y que otras universidades más jóvenes ya están licenciadas.
"Del grupo de universidades del que formó Telesup hay algunas universidades licenciadas y otras denegadas, universidades de diferentes lugares del país. Aquí no hubo ninguna discriminación. Acuérdense que la única finalidad de Sunedu es garantizar que las universidades peruanas ofrezcan calidad a los estudiantes".
Decenas de estudiantes de Telesup realizaron hoy un plantón frente a la sede de Sunedu, en Surco, para pedir que se amplíe el plazo en el cual la universidad pueda subsanar todas las observaciones y obtenga el licenciamiento.
Al respecto, Benavides respondió: "la universidad no tuvo ninguna decisión vinculada a mejorar la calidad, al menos desde el 2015 que empezó el licenciamiento. Todas pudieron haberse adecuado, esta universidad no lo hizo y esperó hasta el final para poder presentar recién su expediente de licenciamiento".
Más en Andina:
¡Atención! Servir busca 100 profesionales para ser gerentes públicos https://t.co/fjfRvU1QW8 pic.twitter.com/Rh0KE5Dl3A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2019
(FIN) RRC/RRC
Publicado: 3/6/2019
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo