MEF: trabajaremos fallas de AFP con el Congreso tocando informalidad laboral
Iniciativa abordará también problema de la informalidad en el mercado laboral

.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) presenta fallas y que el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República trabajarán en una reforma integral del sistema abordando la informalidad del mercado laboral.
Publicado: 1/4/2020
“Como Gobierno, reconocemos que el sistema de pensiones, tanto el público como el privado, en su integridad tiene fallas y, como lo hemos expresado ante el Congreso, trabajaremos conjuntamente con el Poder Legislativo en una reforma integral que también debe abordar el problema de la informalidad en el mercado laboral. Este tema está en la agenda del Gobierno y en eso vamos a trabajar”, comentó en la conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.
Alva sostuvo que el Decreto de Urgencia 033-2020 mediante el cual los afiliados al SPP que no han aportado a su Administradora de Fondos Privados de Pensiones (AFP) en los últimos seis meses, podrán retirar hasta 2,000 soles de su fondo previsional, es una iniciativa equilibrada, enmarcada dentro del ambicioso plan del Ejecutivo de destinar recursos equivalentes a 12 puntos porcentuales del producto bruto interno (PBI) a la reactivación económica.
“Cada medida que tomamos es una pieza de este rompecabezas que lo venimos diseñando de manera muy disciplinada y ordenada, por lo que resulta importante que nos permitan trabajar en la coherencia de este plan”, aseveró.
Detalló que la medida publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano beneficiará a un total de tres millones 77,000 personas de las cuales, 1.4 millones podrá retirar hasta el 100% de sus aportes.
“Es importante que los beneficiarios con esta medida esperen los lineamientos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de las propias AFP para evitar aglomeraciones. Trataremos de que estos retiros se realicen, en la mayoría de lo posible, mediante los medios digitales”, manifestó la titular del MEF.
Más en Andina
?? Instituto Nacional de Estadística e Informática (@INEI_oficial) señaló hoy que el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional se incrementó en 0.61% en marzo de este año https://t.co/cLEvHg5ppH pic.twitter.com/7ZEGkcRxnb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2020
(FIN) VLA
JRA
Publicado: 1/4/2020
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Día de los Museos: conoce el aporte de Julio C. Tello, Luis E. Valcárcel y Hans Brüning
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Presidenta Boluarte rindió homenaje a la memoria del papa Francisco
-
Atleta peruana Jovana de la Cruz se impuso en la Maratón de Santiago