Atletas norcoreanos asistirán a Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur
Restablecerán línea telefónica militar directa
EFE
Corea del Norte enviará atletas y una delegación de alto nivel a los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur y los dos países mantendrán contactos a nivel militar, convinieron las delegaciones de Seúl y de Pyongyang este martes en un excepcional cara a cara.


Publicado: 9/1/2018
"El Norte propuso enviar una delegación de alto nivel, una delegación del Comité Olímpico Nacional, atletas, seguidores, artistas, observadores, un equipo de demostración de taekwondo y periodistas" al evento deportivo, que se celebrará en Pyeongchang en febrero, anunciaron los dos países en un comunicado al cabo del primer encuentro en más de dos años.

Seúl y Pyongyang convinieron además "rebajar la tensión militar actual y mantener contactos militares sobre el tema".
Corea del Norte y Corea del Sur acordaron restablecer su línea telefónica militar directa, abandonada durante casi dos años, para mejorar la comunicación entre las Fuerzas Armadas de los dos países, que siguen en guerra.
Las conversaciones se celebraron en Panmunjom, la localidad fronteriza en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide la península. El equipo enviado por el Norte atravesó a pie la línea de demarcación militar hasta la Casa de la Paz, en el lado sur.
El ministro de Unificación surcoreano, Cho Myoung-Gyon, y el líder de la delegación norcoreana, Ri Son-Gwon, estrecharon sus manos a la entrada del edificio y, de nuevo, ante la mesa de negociaciones.
En línea con las costumbres norcoreanas, Ri portaba una insignia con los retratos del padre fundador de Corea del Norte, Kim Il-Sung, y de su hijo y sucesor, Kim Jong-Il. Cho llevaba una chapa con los colores de la bandera surcoreana.

Seúl aprovechó el encuentro para pedir que durante los Juegos de Pyeongchang se organicen también reencuentros de familias divididas por la Guerra de Corea (1950-1953), uno de los legados más delicados de este conflicto.
"Ofrezcamos a la gente un preciado regalo de Año Nuevo", animó el delegado jefe del Norte.
El ambiente era más amistoso que en encuentros pasados. "La gente tiene un deseo fuerte de ver al Norte y al Sur avanzar hacia la paz y la reconciliación", respondió el surcoreano.
"Olimpíadas de la paz"
El tono era radicalmente diferente a la retórica de los últimos meses, con el líder norcoreano, Kim Jong-Un, y el presidente estadounidenses, Donald Trump, intercambiando insultos personales y amenazas de guerra; y los ensayos nucleares y de misiles de Pyongyang.
Desde hace dos años la situación en la península se degradó, el Norte llevó a cabo tres nuevos ensayos nucleares y multiplicó los disparos de misiles.
Seúl ha bautizado a la competición en Pyeongchang -a sólo 80 km de la DMZ- como las "Olimpíadas de la paz", pero para que la descripción tenga sentido es necesario que Pyongyang participe.
Kim Jong-Un planteó en su discurso de Año Nuevo la posibilidad de enviar una delegación de deportistas a estos Juegos Olímpicos invernales, a lo que Seúl respondió con una oferta de diálogo. La semana pasada se restableció el "teléfono rojo" intercoreano, tras casi dos años suspendido.
Entre los temas que aún hay que definir está la aparición conjunta en las ceremonias de apertura y clausura (como en Sídney 2000, Atenas 2004 y Turín 2006), la composición de la delegación norcoreana y su hospedaje, que se espera que sea costeado por Seúl.
Las dos Coreas, cara a cara en sus primeras conversaciones en dos años #AFP https://t.co/l3QEda2PZU
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 9 de enero de 2018
Corea del Norte por el momento sólo tiene dos atletas calificados para los Juegos, pero cientos de jóvenes animadoras norcoreanas causaron sensación en eventos deportivos previos en el Sur.
En la delegación de alto nivel norcoreana podría estar la hermana pequeña de Kim, Yo-Jong, alta dirigente del Partido de los Trabajadores, en el poder, según la prensa surcoreana.
Más allá de los Juegos
Ambos bandos habían expresado su deseo de abordar otras cuestiones más allá de los Juegos.
Pyongyang ya desdeñó los intentos pasados del Sur de organizar más reunificaciones familiares, al asegurar que no se lo plantea a menos que el Sur repatrie a varios de sus ciudadanos.
"Las dos partes van a llegar sin problemas a un acuerdo sobre los juegos de Pyeongchang, pero ¿qué pasará después?", preguntó Koh Yu-Hwan, profesor de la Universidad de Dongguk.
"No será fácil llegar a un acuerdo inmediato sobre las cuestiones relativas a la mejora de las relaciones intercoreanas", afirmó.
No estaba claro si el Norte intentó debatir el fin permanente de los ejercicios militares anuales entre Corea del Sur y Washington.
Washington y Seúl acordaron la semana pasada posponer los ejercicios de este año hasta después de los Juegos, en un intento de calmar los ánimos.
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
Evo Morales pide investigar vuelo de aviones chilenos sobre espacio boliviano https://t.co/1xe58GrMaK pic.twitter.com/XtN1AXcAyT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2018
Publicado: 9/1/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada