Más de veinte viviendas de la urbanización Corona del Fraile se inundaron tras el desborde de un riachuelo que discurre desde la quebrada La Huayruna, ubicada al este de la ciudad de Huancayo.
La canalización de este riachuelo no fue culminada por la empresa concesionaria que fue contratada para realizar el saneamiento básico de la zona, y ahora los vecinos exigen que se retome la obra cuanto antes dado que temen nuevas inundaciones ya que las lluvias continúan.
“La obra ya tiene como cuatro años y ha sido ejecutada por la empresa Explore. Esta obra está mal hecha y abandonada. Cada cierto tiempo la retoman. Todo está mal diseñado”, declaró Noelia Anchiraico, vecina de la urbanización Corona del Fraile,.
En tanto, el vicepresidente de la junta vecinal de este sector, Luis Zevallos, mencionó: “Hay una empresa que empezó el trabajo, pero por situaciones de demora en la ejecución le han rescindido el contrato”.
Los vecinos indican que les informaron que se están haciendo los trámites para el corte de la obra e iniciar una nueva licitación a fin de retomar los trabajos en marzo o abril, cuando cesen las lluvias. No obstante temen que se produzcan otras inundaciones en ese tiempo.
Remarcaron que el desborde de las aguas se produjo debido a la colmatación de la bocatoma del canal con troncos de gran tamaño arrastrados hasta el lugar y por la pequeña dimensión del canal, pues está incompleto.
La cuna jardín Huellitas de Amor también fue inundada por la gran cantidad de agua que discurrió por las calles de tres urbanizaciones de este sector. Asimismo, las paredes de adobe de un predio están a punto de colapsar debido a que sus bases se humedecieron. Una parte del muro ya se derrumbó, lo que causó temor entre los vecinos.
El personal de la Oficina de Defensa Civil de Huancayo se movilizó para inspeccionar alrededor de cinco puntos críticos en Palián, San Carlos, Uñas, Uñas Alta y Vicacoto. Durante la evaluación se constató que muchas propiedades afectadas están construidas muy cerca de los ríos y la acumulación de basura obstaculiza el libre flujo de los riachuelos.
Para velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad, la Oficina de Defensa Civil se comprometió a brindar apoyo mediante maquinaria y mano de obra a fin de mitigar los desastres. Se resalta la importancia de alejar las construcciones de las zonas ribereñas y de fomentar prácticas adecuadas de disposición de basura para prevenir futuros incidentes.
El responsable de Defensa Civil, Dan Díaz Flores, informó que el personal técnico inspeccionó cinco puntos de las urbanizaciones Lino, Santa Martha, el puente Huayruna en Palián, Uñas, Uñas Alta y Vilcacoto, verificando que, si bien es cierto se produjeron inundaciones, no se registraron viviendas ni pobladores afectados.
“Las inundaciones se produjeron porque mucha gente ha levantado viviendas en la faja marginal de los ríos. Debido a ello colapsaron algunos muros. Asimismo, el arrojo de basura en los riachuelos ocasionó los desbordes. Ante ello, Defensa Civil está tomando acciones para llevar a cabo trabajos con maquinaria y mano de obra no calificada”, dijo finalmente.
(FIN) PTM