Andina

Puno: Imarpe explorará zona Challapampa para identificar posible presencia del pez carpa

Actividad se llevará a cabo este sábado 29 de marzo

El pasado 26 de marzo se tuvo conocimiento de la captura de un ejemplar de carpa común (Cyprinus carpio) en el lago Titicaca, reportada por pescadores de Challapampa,ANDINA/Difusión

El pasado 26 de marzo se tuvo conocimiento de la captura de un ejemplar de carpa común (Cyprinus carpio) en el lago Titicaca, reportada por pescadores de Challapampa,ANDINA/Difusión

21:20 | Puno, mar. 28.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) con sede en Puno, ha programado una actividad exploratoria en la zona de Challapampa, en el distrito y provincia de Yunguyo, mañana sábado 29 de marzo, con el objetivo de identificar la posible presencia de ejemplares de carpa en la zona.

Asimismo, ha implementado un sistema de alerta que permita obtener información de la posible incidencia de esta especie en las actividades pesqueras en el lago Titicaca.

Ello, a propósito de que el pasado 26 de marzo 2025 se tuvo conocimiento de la captura de un ejemplar de carpa común (Cyprinus carpio) en el lago Titicaca, reportada por pescadores de Challapampa, el que fue puesto a disposición del Laboratorio Continental del Imarpe con sede en Puno.



Dicho laboratorio confirmó que se trataba de una carpa común, la cual presentaba una contextura robusta, ojos brillantes, branquias de color rojo vino y un olor característico a pescado fresco. No se evidenciaron signos de captura por enmalle, como desprendimiento de escamas o marcas en la piel, lo que podría sugerir otro tipo de captura.

Imarpe subraya que desde el primer reporte de captura de un solo ejemplar de esta especie en diciembre de 2023, los monitoreos de desembarque que ha realizado en el lago Titicaca no han registrado la presencia de carpa. 

Esta misma ausencia se verificó durante el crucero de estimación de biomasa efectuado en agosto de 2024, que abarcó toda la superficie del lago, donde se realizaron pescas exploratorias con redes de arrastre de media agua y de cortina. Adicionalmente, en una prospección realizada en Yunguyo en octubre de 2024, tampoco se evidenció la existencia de esta especie en la zona.

Más en Andina:





(FIN) NDP/TMC


Publicado: 28/3/2025