Elecciones 2020: más de un millón de visitas recibió portal Voto Informado
En tres semanas de funcionamiento

Portal de Voto Informado. Foto: Difusión.
La plataforma Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió 1 184 970 visitas en sus primeras tres semanas de funcionamiento, de acuerdo con un reporte de Google Analytics, servicio de medición de audiencia y análisis estadísticos de portales de internet.
Publicado: 20/12/2019
La herramienta, habilitada por la institución para las elecciones congresales extraordinarias 2020, permite a más de 24 millones de electores, en el Perú y el extranjero, conocer y comparar las hojas de vida de los candidatos y, de ese modo, emitir un voto responsable e informado.
De acuerdo con la medición, efectuada entre el 26 de noviembre y 19 de diciembre último, el 20,3 por ciento de usuarios que ingresaron a revisar las hojas de vida de los candidatos volvieron a registrar visitas posteriores.
Igualmente, refiere que los visitantes pasan un promedio de nueve minutos y 19 segundos navegando entre las distintas opciones de información de la herramienta del JNE, a la que se puede acceder en el portal del máximo ente electoral o ingresando directamente a la dirección de Voto Informado.
El reporte señala, además, que la mayor cantidad de usuarios se encuentra en territorio peruano (95,28%), en tanto que los visitantes en el extranjero están distribuidos de la siguiente manera: Estados Unidos (2,18%), España (0,66%), Chile (0,32%), Italia (0,22%), Argentina (0,21%), Alemania (0,13%), entre otros países.
Plataforma Electoral
Por su parte, la Plataforma Electoral del JNE, disponible en el portal institucional con toda la información de las ECE 2020, expedientes y listas de candidatos, registró 814 391 visitas durante el último mes (del 19 de noviembre al 19 de diciembre).
Ambas herramientas permiten seleccionar al candidato de interés, que postule en cualquier región del país, y conocer cuál es su experiencia laboral, formación académica, cargos partidarios, relación de sentencias, información de bienes y rentas, entre otra información relevante.
Las referidas plataformas son impulsadas por la gestión del presidente del JNE, Víctor Ticona, con el propósito de que los ciudadanos elijan con responsabilidad a sus representantes ante el Congreso de la República para completar el período 2016-2021.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
??Jefe del Instituto Nacional Penitenciario (@prensa_inpe), César Cárdenas, anunció el inicio de un proceso administrativo sancionador en contra del expresidente Alberto Fujimori https://t.co/z5JYmuznve pic.twitter.com/mLvjOPgrcL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2019
Publicado: 20/12/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza