Remuneración Mínima Vital: aumentos el 2016 y 2018 no afectaron el empleo
MTPE evaluó impacto de aumentos

Foto: cortesía.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) evaluó el impacto que generó en el empleo formal los aumentos de la Remuneración Minina Vital (RMV) realizados en el 2016 y 2018.
Publicado: 13/9/2022
De acuerdo al estudio “Impacto del incremento de la remuneración mínima en el sector asalariado formal privado”, no se habrían generado pérdidas del empleo formal en las micros, pequeñas y grandes empresas privadas.
De acuerdo al reporte, tras el incremento de la RMV del 2016, durante el periodo de mayo a agosto de ese mismo año, se concretó un ligero incremento de 6 % en la contratación de trabajadores con remuneraciones mensuales de hasta 1 RMV, respecto del mismo periodo del 2015, por lo que la variación neta de empleos habría tenido un resultado positivo (3 puntos porcentuales) y equivalente a 14,000 nuevos puestos de trabajo.
Por su parte, el incremento de la RMV en el 2018 observó un avance similar de 6 % en la contratación de nuevos puestos de trabajo con remuneraciones de hasta 1 RMV. En ese caso, la variación neta de trabajadores fue de 8,000 puestos durante los primeros cinco meses desde la aplicación del ajuste.
Los resultados apuntan a que las variaciones son explicadas principalmente por empleos generados en empresas de 101 a más trabajadores.
Efectos en remuneraciones
En el estudio se encuentra, además, que el efecto del incremento de la RMV del 2016 sobre la remuneración promedio alcanzó un aumento de entre el 7 % y 8 % y fue ligeramente mayor en jóvenes (15 a 29 años) que en adultos (30 a 64 años), y según sexo este resultado fue levemente más alto para las mujeres en comparación de los hombres.
En tanto, por tamaño de empresa, fue mayor en las que cuentan con 1 a 10 trabajadores y para aquellos con contrato a plazo indeterminado.
En el cambio de la RMV en el 2018 el efecto sobre la remuneración mensual fue entre 1 % y 2 %. Lee el informe completo en el siguiente enlace.
Más en Andina:
?? Tarjetas de crédito se encarecen: mira qué bancos ofrecen las tasas más bajas https://t.co/JffOSQNbnL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2022
Si las personas piensan endeudarse utilizando sus tarjetas de crédito, deben tomar en cuenta cuánto están cobrando las entidades financieras. pic.twitter.com/dMKWRednPr
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 13/9/2022
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV
-
Agrobanco impulsa inclusión financiera con más de S/ 205 millones en créditos para mujeres