Qali Warma lanza segunda convocatoria de Proceso de Compras 2019
Postores podrán inscribirse hasta el 24 de enero para beneficiar a más de 3 millones 800 mil niños del país

En el marco del modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 59 Comités de Compras a nivel nacional iniciaron hoy la segunda convocatoria al Proceso de Compras 2019.
En el marco del modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 59 Comités de Compras a nivel nacional iniciaron hoy la segunda convocatoria al Proceso de Compras 2019.


Publicado: 18/1/2019
En tanto, la evaluación de propuestas en esta segunda etapa se realizará el próximo 25 de enero, en la cual se seleccionarán a las empresas del rubro de alimentación que brindarán el servicio en las regiones que aún faltan adjudicar.
“Esperamos que en esta oportunidad se logre culminar el proceso a fin de garantizar la atención a todos los usuarios desde el primer día del año escolar programado para el 11 de marzo próximo”, refirió la directora ejecutiva del Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Sandra Cárdenas Rodríguez
Asimismo, resaltó que en caso no se logre adjudicar totalmente los ítems en algunas regiones, se autorizará la suscripción de adendas para asegurar la prestación en todas las escuelas del país. “La prioridad es garantizar la alimentación de todos nuestros usuarios”, dijo.

La funcionaria destacó el compromiso y la transparencia asumidos por los miembros de los Comités de Compras, quienes tienen a su cargo la ejecución del Proceso de Compra 2019 y recordó que se ha implementado la iniciativa “Urna de Cristal”, mediante la cual se transmitió en vivo todas las sesiones de adjudicación de propuestas en la primera convocatoria.
Resaltó que en esta ocasión también se difundirán en vivo las sesiones a cargo de los Comités de Compras e invitó a los empresarios del rubro de alimentación que aún no han presentado sus propuestas, a participar de este proceso para ser proveedores del servicio alimentario.

Cabe indicar que estas sesiones se realizan en acto público y con la presencia de notarios públicos y veedores representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, así como de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Los Comités de Compras están conformados por los representantes de los gobiernos locales, de las Redes de Salud, del Gobierno Interior y madres y padres de familia de las instituciones educativas públicas, bajo el ámbito de intervención del Programa Midis - Qali Warma.
También lea:
En el presente año escolar, Midis – Qali Warma ha programado la atención alimentaria de 3 832,412 escolares en 63, 271 instituciones educativas públicas a nivel nacional.
Los postores interesados en presentar sus propuestas económicas y técnicas pueden inscribirse a través de la siguiente página web: http://procesocompras.qaliwarma.gob.pe
Más en Andina:
Sullana: cuatro muertos y cinco heridos deja choque entre camioneta y auto https://t.co/JEYuUUJLM9 pic.twitter.com/tWQgoAIJwq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de enero de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 18/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma distribuyó 106,876 tn de alimentos para desayunos y almuerzos escolares en 2018
-
Qali Warma distribuyó más de 106 mil toneladas de alimentos a escolares en 2018
-
Qali Warma premió a Colegio de Huaylas por destacada gestión del servicio alimentario
-
Puno: Qali Warma conformó Comités de Alimentación Escolar en 4,757 colegios
-
Loreto: sigue entrega de alimentos a más de 6,500 usuarios de Qali Warma
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito
-
Lambayeque: capturan a el “Monstruo de Zaña” en distrito de Cayaltí
-
Oleajes ligeros a fuertes obligan al cierre de 68 puertos de todo el litoral
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter