Mincetur: exportaciones a China crecen a un ritmo promedio anual de 12.7%
Luego de 13 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio bilateral

Ministro Juan Carlos Mathews analiza en foro evolución del comercio bilateral. Cortesía Mincetur. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que el valor de las exportaciones peruanas a China creció a un ritmo promedio anual de 12.7%, durante los 13 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio bilateral.
Publicado: 23/5/2023
Detalló que en este período, los envíos de productos tradicionales aumentaron 12.8%.
En el foro “13 Años del TLC Perú – China: Análisis y Resultados Comerciales e Inversión”, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China, el titular del sector, Juan Carlos Mathews, destacó que en el 2022 los envíos a ese mercado asiático alcanzaron los 20,674 millones de dólares, en que el 98.6% fueron productos incluidos en categorías de acceso libre de arancel.
“Es importante destacar el crecimiento de los envíos no tradicionales, los que cuentan con mayor valor agregado y generan más empleo. Estos han crecido en promedio anual 11% en los 13 años del acuerdo, donde los rubros metal mecánico y agropecuario resaltan por su crecimiento de 29% y 27%, respectivamente”, manifestó.
Nuevos productos
Asimismo, detalló que durante los 13 años de vigencia del TLC Perú-China, se han registrado 923 nuevos productos exportados a dicho mercado.
De estos, el 96.6% pertenece al sector no tradicional, destacando los rubros de metal mecánico, con una participación de 27.3%; textil, con 16.3%; químico, con 15.7%; y agropecuario, con 12%. De este último rubro, se han exportado 111 nuevos productos
Enfatizó que China ha sido el principal socio comercial del Perú en los últimos ocho años de manera consecutiva.
En 2022, el comercio con China alcanzó los 34.8 mil millones de dólares, siendo los principales productos exportados el cobre y hierro. En dicho año, las exportaciones agropecuarias bordearon los 300 millones de dólares siendo los principales bienes el arándano, uva, palta y mandarina.
En materia de inversión, China destaca como el país asiático con mayor inversión extranjera directa en el Perú.
Así, en los últimos 20 años, se registraron más de 13,000 millones de dólares en inversión extranjera procedente de este país en Perú, generando más de 18,000 empleos a través de 32 proyectos registrados.
Optimización del acuerdo
Durante su presentación, el ministro Mathews anunció que la quinta ronda de negociación del proceso de Optimización del TLC entre Perú y China se realizará del 30 de mayo al 2 de junio en Beijing.
“Desde el Mincetur, seguimos impulsando esta negociación para mejorar los aspectos que hemos identificado que deben actualizarse, en beneficio de los exportadores, importadores y operadores económicos. Se está trabajando en temas como inversión, facilitación del comercio, aspectos aduaneros y digitales”, agregó.
Como se recuerda, el Tratado de Libre Comercio entre Perú y China entró en vigor el 01 de marzo del 2010. Este acuerdo abarcó temas como comercio de bienes, reglas de origen, defensa comercial, servicios, inversiones, entrada temporal de personas de negocios, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.
Más en Andina:
Cuatro formas de identificar oportunidades comerciales para tu negocio https://t.co/DCNjFyiBPc pic.twitter.com/r7xwCW2qvt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2023
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 23/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones de bienes no tradicionales crecen 7.2 % al primer trimestre del 2023
-
Agroexportaciones sumaron US$ 2,345 millones en primer trimestre del 2023
-
Exportaciones mineras sumaron US$ 3,534 millones en marzo y crecieron 17.6%
-
Exportaciones acuícolas podrían multiplicarse por cinco en una década
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo