MTC aprueba la Guía para la Gestión Integral de Velocidades
Sobre el establecimiento adecuado de límites de velocidad en carreteras, zonas urbanas y zonas especiales

ANDINA/Melina Mejía
Debido a las altas cifras de siniestros viales que se registran a nivel nacional, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) aprobó la ‘Guía para la Gestión Integral de Velocidades’, que tiene como objetivo abordar la problemática del exceso de velocidad en las vías, informó dicho portafolio.
Publicado: 27/11/2022
La ‘Guía para la Gestión Integral de Velocidades’, aprobada por Resolución Directoral N° 016-2022-MTC/18, recoge aspectos técnicos normativos del Reglamento Nacional de Tránsito y sus normas complementarias para el adecuado establecimiento de los límites de velocidad en carreteras, zonas urbanas y zonas especiales como escuelas.
El documento contiene lineamientos sobre los criterios técnicos para la implementación de la señalización y dispositivos de control de tránsito en las vías, enmarcados en un proceso integral que resalta el rol de la reglamentación, fiscalización, infraestructura, educación y concientización, como ejes de acción para el control de la velocidad.
A través del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial se identificó la necesidad de abordar esta problemática debido a que, en el 2021, 840 personas fallecieron en siniestros de tránsito a causa del exceso de velocidad.
Por ello, La ‘Guía para la Gestión Integral de Velocidades’ fue elaborada por la Dirección de Seguridad Vial de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, en conjunto con la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).
Cabe recordar que el MTC a través del Decreto Supremo N° 025-2021-MTC, modificó el Reglamento Nacional de Tránsito a fin de establecer nuevos límites máximos de velocidad en zonas urbanas y carreteras que cruzan con centros poblados.
En ese sentido, las entidades a cargo del diseño, operación y evaluación de la infraestructura vial podrán implementar la gestión de las velocidades de forma articulada e integral.
El MTC reafirma su compromiso de trabajo por garantizar la seguridad vial, por ello coordinará con los gobiernos regionales y locales la adecuada implementación de la citada guía, la cual beneficiará a la ciudadanía en general.
Para conocer más detalles de la Resolución Directoral hacer clic en los siguientes enlaces:
Más en Andina:
?? Nuevos límites de velocidad: conoce cuáles son y a cuánto ascienden las multas [video] https://t.co/FtUGR4fWZ2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2022
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) señaló que esta medida busca reducir los accidentes de tránsito. pic.twitter.com/ODikygyRU7
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 27/11/2022
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita