Senamhi: qué temperaturas se esperan en Lima durante APEC Perú 2024
Semana de Líderes Económicos se inicia este fin de semana

Conoce las temperaturas que se esperan durante APEC Perú 2024. Foto: Andina
El inicio de las fechas cumbres del Foro APEC Perú 2024 está a la vuelta de la esquina y Lima se prepara para recibir a los delegados y líderes de las economías más importantes del mundo. ¿Cómo estará el tiempo durante esta importante cita?

Publicado: 6/11/2024
Si bien durante todo el año se han desarrollado eventos relacionados al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, los días 14, 15 y 16 de noviembre serán cruciales porque llegarán a la capital peruana presidentes y jefes de Gobierno para participar en la Semana de Líderes Económicos.
En diálogo con la agencia Andina, la ingeniera Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que de aquí al 10 de noviembre la temperatura en Lima centro será de 18 °C por la mañana, aumentando hasta 22 °C por la tarde.
Cabe indicar que la Semana de Líderes Económicos tendrá lugar en el Centro de Convenciones de San Borja, un distrito residencial de Lima centro.
Algunos días, sin embargo, habrá cielo parcialmente nublado, situación que es normal en este periodo de transición de la primavera hacía el verano, donde poco a poco se incrementa la temperatura.
De acuerdo con Loayza, del 11 al 16 de noviembre se esperarían temperaturas que fluctuarían entre los 19 °C por las mañanas y 23°C después del mediodía, lo cual significa un clima bastante favorable no solo para los visitantes de APEC sino para quienes desean salir a pasear durante los días no laborables.
Con respecto a la humedad, la especialista indicó que, actualmente, el promedio es de 89 % en las primeras horas del día para mejorar hacia el mediodía con un 65 %. Estos porcentajes, agregó, podrían mantenerse en los próximos días muy cercanos al Foro APEC Perú 2024.

¿Cuál será el clima en Lima este y oeste?
En cuanto a los distritos que se encuentran al este de la capital, como San Juan de Lurigancho, La Molina, San Anita, Ate Vitarte, Cieneguilla, la temperatura mínima en los siguientes días estará alrededor de los 16 °C por la mañana y en las tardes en 25 °C, indicó Loayza.
Las zonas más cercanas al litoral peruano, señaló, como Lima oeste bordearán los 18 °C durante la mañana y por las noches 22 °C.
De acuerdo a estas proyecciones climáticas, el panorama para los días previos y durante el APEC Perú 2024 resulta favorable para el turismo interno, salir a pasear con la familia, hacer deportes o realizar actividades al aire libre ante un clima más templado y fresco.
¿Cómo debemos protegernos del sol?
El Senamhi recomendó también utilizar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtros UV a fin de protegerse de los rayos ultravioleta.
De igual forma, dicha institución precisó que se encuentran monitoreando las condiciones climáticas con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre las temperaturas exactas que tendrá Lima durante este importante evento internacional.
Lee también: Línea 1 anuncia el cierre temporal de estación La Cultura durante la Cumbre APEC Perú 2024
¿Cuáles son los días no laborables?
El Gobierno declaró como días no laborables, el 14, 15 y 16 de noviembre en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, debido a la realización del APEC.
Según el Decreto Supremo 110-2024-PCM, esta medida alcanza tanto a los trabajadores del sector público como al privado y señala que las horas no laboradas deberán ser compensadas en ambos sectores.
En el sector público, las horas no trabajadas deberán ser recuperadas en los 15 días posteriores.
Mientras que, en el sector privado, la compensación se establecerá mediante un acuerdo entre el empleador y los trabajadores; en caso de no llegar a un acuerdo, será el empleador quien decida cómo proceder.
Más en Andina:
La Marina de Guerra del Perú convoca a jóvenes profesionales peruanos interesados en unirse a sus filas mediante el Proceso de Asimilación de Oficiales de Servicio 2025, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre. https://t.co/TO5gfHbA7U pic.twitter.com/KCShMukrFi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 5, 2024
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 6/11/2024
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal