La Hora del Planeta 2024: Minam insta a la población a practicar conductas ecoamigables
Este sábado 23 de marzo el Perú se une a la “La Hora del Planeta”

ANDINA/archivo
Una hora de nuestro tiempo a favor de la naturaleza y los recursos que nos ofrece es lo que podemos dar en un acto de reciprocidad este sábado 23 de marzo en conmemoración de “La Hora del Planeta”, sostuvo el Ministerio del Ambiente.
Publicado: 22/3/2024
Afirmó que todos podemos hacer algo tomando un descanso de nuestras rutinas y distracciones cotidianas para pasar 60 minutos haciendo algo positivo para nuestro planeta, alguna acción que vaya más allá de simplemente apagar la luz, sea cual fuere el lugar donde estemos y en cualquier momento, sin la necesidad de hacer algo tan costoso o complejo.
La Hora del Planeta
Desde el 2007, La Hora del Planeta ha abordado diferentes problemas como el cambio climático, la pérdida de naturaleza y las presiones de las interrelaciones ambientales que enfrenta el planeta Tierra.
El agua es un derecho fundamental que debemos cuidar todos los días. ¡Seamos responsables y hagamos la diferencia! Conoce más sobre civismo y valores en https://t.co/j52CZspSle #101BuenCiudadano #PorUnaConvivenciaMejor ???? pic.twitter.com/Nc6N2B5TXL
— Ministerio del Ambiente ?????? (@MinamPeru) March 22, 2024
Y es que el mundo se encuentra como un lugar poco hospitalario para vivir: inundaciones, incendios, sequías, pandemias prolongadas, entre otros impactos lo están afectando.
Llamado a la ciudadanía
Desde el Ministerio del Ambiente, en el marco de la Política Nacional del Ambiente al 2030, se impulsa la mejora del comportamiento ambiental de la ciudadanía. Por ello se hace un llamado a la población para que en la Hora del Planeta asuma el compromiso de usar eficientemente de la energía, en este día y durante el año, además de realizar conductas ecoamigables en las actividades diarias.
En Perú
Precisamente, para este sábado 23 de marzo se ha programado una ceremonia por la Hora del planeta 2024 en el parque “Bosque Encantando de Fátima” de Chorrillos, a las 8:00 p.m., que será liderada por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
En este enlace puedes conocer las actividades conmemorativas que se realizarán en diferentes regiones del país.
Cuidemos el Planeta
La Hora del Planeta es el movimiento ambiental más grande del mundo, promueve en la ciudadanía acciones por la naturaleza, realizando actividades como reforestaciones, limpiezas de playa, campañas de sensibilización ambiental y conocer más sobre el cambio climático y la pérdida de la naturaleza.
Durante esta fecha: apaguemos los carteles luminosos y las luces de nuestras propias casas, para así llamar la atención de otros sobre la necesidad de ahorrar energía. También, impulsemos más y mejores áreas verdes, mantengamos limpios y sanos los mares y ríos, disminuyamos la contaminación sonora.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??Generar una política de buen manejo y gestión del agua, y propiciar conciencia en la población de no desperdiciarla son los principales objetivos de la Autoridad Nacional del Agua (@ANAPeru), a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Agua. https://t.co/3mPWaH0Jgz pic.twitter.com/Dq83wxRTwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2024
Publicado: 22/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Migrante expulsado 'por error' de EEUU fue llevado a otra cárcel en El Salvador
-
Joaquín Sabina se despide de Buenos Aires tras diez conciertos de apoteosis
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%