Gobierno trabaja arduamente para organizar proceso de vacunación

AFP
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, indicó que el Gobierno que lidera el presidente Francisco Sagasti, trabaja de manera ardua, para iniciar pronto el proceso de vacunación contra el covid 19, por lo que exhorta a la población a seguir cuidándose y que tomen las medidas necesarias pare evitar que el virus siga infectando a más peruanos.
Publicado: 13/1/2021
En declaraciones a TV Perú, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, indicó que el mensaje del Ejecutivo es que el coronavirus debe combatirse en conjunto con la ciudadanía y articulando esfuerzos con los gobiernos locales y diversos sectores en el país.
"Cada quien juega un papel, así como el Estado responde a la atención de las personas, los ciudadanos debemos asumir también la responsabilidad porque la pandemia no se ha ido. Desde el Estado venimos trabajando muy fuerte para que pronto empecemos el proceso de vacunación y esto nos va a ayudar también a controlar los contagios", sostuvo.
Agregó que este proceso de vacunación será progresivo, motivo por el cual la población peruana debe seguir adoptando las medidas de protección contra el coronavirus como el uso de las mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
Además, recalcó que es obligación del Estado peruano vacunar gratuitamente a todas las personas y aclaró que a nivel mundial, las negociaciones para adquirir las vacunas contra el covid-19, en este momento, se hacen solo entre los laboratorios y los gobiernos.
La jefa del Gabinete Ministerial agregó que esta vacuna contra la pandemia se usará en un marco de emergencia sanitaria y en consecuencia, los privados todavía no tienen cabida en esta negociación.
Consultada si se usará los locales de votación como escenarios para vacunar a la población, Violeta Bermúdez indicó que no se descarta estos espacios, pero esto dependerá si a la fecha de las elecciones se cuente con un mayor volumen de vacunas.
"Si llega un volumen importante para el periodo de elecciones revaluaremos el poder usar estos espacios como puntos de vacunación, dadas las condiciones que van a ofrecer las mesas de sufragio. Según informó la ONPE, serán más aisladas, con espacios ventilados y con garantías de salubridad", manifestó.
(FIN) JCR
También en Andina:
Presidente Francisco Sagasti: Queremos evitar un confinamiento extremo. https://t.co/oLrmz0zSfd pic.twitter.com/J9LBKtUARg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2021
Publicado: 13/1/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa