En el marco del Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2025, la ciudad de Ica se prepara para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros en la tradicional Ruta de los Lagares, una actividad que celebra la rica historia y el legado de la producción de la cachina, pisco y vino en la región.
Del 7 al 15 de marzo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer cinco bodegas vitivinícolas para revalorar y conservar el ancestral ritual de la pisa de uva a ritmo de cajón en la XXVIII Ruta de los Lagares.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141671M.jpg)
La Ruta de los Lagares se inicia el viernes 7 al mediodía en la bodega Benjamín, ubicado en el distrito de Los Aquijes y continúa el sábado 8 a las 19:00 horas en la bodega El Paraíso Iqueño.
El jueves 13, en la bodega restaurante turístico El Catador, previo a la pisa de uva se realizará el concurso de la elaboración de la mejor mazamorra de uva Quebranta y el tradicional concurso del chinguerito a las 18:30 horas.
El viernes 14 a las 18:00 horas en la bodega Pampas prosigue la XXVIII Ruta de los Lagares y culmina el sábado 15 en la bodega Tres Generaciones.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141668M.jpg)
Además de las visitas a bodegas y lagares, la Ruta de los Lagares ofrecerá una serie de actividades complementarias, como cata, visitas guiadas, concurso de marinera con caballos peruanos de paso, espectáculos artísticos y culturales.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de disfrutar la variada gastronomía iqueña, que se marida a la perfección con los vinos y piscos.
“La ruta de los lagares tiene por finalidad mostrar la esencia viva de la fiesta tradicional en las campiñas y rescatar nuestra verdadera identidad, cuya fortaleza está basada en la conservación de la tradicional pisa de uva, garantizando al visitante una experiencia llena de valores históricos, sociales y culturales que forman parte de la identidad de nuestra región”, dijo Gustavo Huertas Escate, director regional de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetur) de Ica.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141669M.jpg)
De igual manera, en el largar del campo ferial de Ica se realizará la pisa de uva del 7 al 15 de marzo en la que participará la reina del FIVI 2025 que será electa el 21 de febrero.
Este ancestral ritual también se realizará en algunas bodegas vitivinícolas y restaurantes, como el restaurant El Pallar que cada sábado al mediodía hasta fines de marzo, los comensales tienen la oportunidad de pisar uva.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141669M.jpg)
El dato
El chinguerito es la bebida elaborada con el jugo fresco de la uva recién pisada, al que se agrega pisco, canela y limón.
Más en Andina: