Becas Osiptel: ¿cómo postular, cuáles son los requisitos y modalidades?
En total se otorgarán 60 becas integrales para especializarse en el campo de la regulación

ANDINA/Difusión
Ya iniciaron las inscripciones para postular al Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública.

Publicado: 6/8/2024
Conoce aquí los requisitos, modalidades y cómo acceder a una de las 60 becas integrales que se otorgarán a estudiantes y egresados universitarios de todo el Perú.
El PEU Osiptel es un programa que busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos, así como los derechos de los usuarios de telecomunicaciones, a través de diez semanas de capacitación mediante clases presenciales en Lima, del 6 de enero al 14 de marzo de 2025.
Osiptel: 8 de cada 10 atenciones son por problemas o consultas con telefonía móvil
En esta edición 29, se incluirá un módulo de nivelación de cerca de dos meses para quienes obtengan una de las becas.
Requisitos
Para postular, los interesados deben tener la condición de estudiantes de último año de la carrera o recién egresados de Derecho, Economía o Ingeniería Económica, o Ingeniería (Telecomunicaciones, Telecomunicaciones y Electrónica, Electrónica, Sistemas, Informática, Software, Redes y Comunicaciones, Información e Industrial). No podrán concursar profesionales titulados.
Osiptel otorgará 60 becas para estudiantes y egresados de Derecho, Ingeniería y Economía
Además, deberán dedicarse exclusivamente al programa durante el desarrollo de las clases y no deben contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso. Tampoco deben encontrarse inscritos en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles o en alguno de los impedimentos dispuestos por ordenamiento jurídico para los servidores públicos.
Modalidades y plazos para postular
Como en las ediciones anteriores, el programa contará con dos modalidades de postulación: rendimiento destacado y examen de admisión.
En la primera, se busca reconocer el rendimiento académico destacado de los estudiantes que se encuentren en el primer o segundo puesto del orden de mérito de su especialidad, de los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Por ello, el 10 % de las becas se distribuirán en esta modalidad.
En la segunda, en la que se otorgarán el 90 % de becas restantes, se evaluará las capacidades de los postulantes a través de una prueba de conocimientos, que se desarrollará el 22 de setiembre de 2024 de manera virtual y contará con 100 preguntas (50 de razonamiento verbal, lógico, matemático, crítico y comprensión de lectura, y 50 de especialidad).

Quienes deseen participar en el proceso de selección deben inscribirse a través de la página web hasta el 25 de agosto de 2024 para rendimiento destacado y el 15 de setiembre de 2024 para examen de admisión. En el enlace también encontrarán todos los detalles de la convocatoria.
En caso tengan alguna duda o requieren información adicional, pueden escribir al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe y llamar al 961 270 887.
Más en Andina:
??Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, según indica la Comisión Ad Hod encargada del proceso.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2024
??https://t.co/GwE82lw74p pic.twitter.com/v1wjbRDOWI
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: ¿qué empresa ofreció el internet móvil más veloz a nivel nacional en abril?
-
Osiptel: portabilidad móvil alcanzó más de 526,000 líneas en mayo
-
Osiptel inicia consulta sobre modificaciones a norma de condiciones de uso
-
Osiptel: empresas importadoras deben regularizar celulares no registrados en Renteseg
-
Osiptel otorgará 60 becas para estudiantes y egresados de Derecho, Ingeniería y Economía
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco