Premios Óscar: 20 días en Mariupol derrota a La memoria infinita en Mejor documental
Director afirma que "me hubiera gustado nunca haber hecho esta película"

AFP
'20 Días en Mariupol', del director ucraniano Mstyslav Chernov, se llevó este domingo el Óscar a mejor documental, derrotando así a la chilena 'La memoria infinita', de Maite Alberdi, en la 96 edición de los premios de la Academia de Hollywood.
Publicado: 10/3/2024
[Lea también: Premios Óscar: Poor Things toma delantera en los Óscar con tres estatuillas a media gala]
"Es el primer Óscar en la historia de Ucrania, estoy honrado pero probablemente soy el primer director en decir que me hubiera gustado nunca haber hecho esta película", dijo Chernov.
"Desearía cambiar este premio porque Rusia nunca hubiera atacado Ucrania u ocupado nuestras ciudades (...) Sin embargo, todos juntos, ustedes, algunas de las personas con más talento del mundo, podemos asegurarnos de que la historia se rectifique y la verdad prevalezca", ahondó el director.
[Lea también: Premios Óscar: "Mejor actriz de reparto" para Da’Vine Joy Randolph por 'The Holdovers']
El documental, centrado en la actual guerra ucraniana, triunfó en la categoría que también incluía a los documentales 'To Kill a Tiger', 'Bobi Wine: The People’s President' y 'Four Daughters'.
Estrenado en el Festival de Sundance, '20 Days in Mariupol' expone el trabajo de un grupo de periodistas ucranianos que buscan documentar las atrocidades de la invasión rusa en la ciudad sitiada de Mariúpol.
El documental ha sido uno de los favoritos de la temporada de premios al ganar galardones como el BAFTA y el premio que otorga el Sindicato de Directores de EE.UU (DGA, por sus siglas en inglés).
Por su parte, la película con la que Alberdi competía hacía un retrato de la relación de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz y exministra de Cultura chilena Paulina Urrutia, marcada por las complicaciones del alzhéimer de Góngora, mientras teje como telón de fondo la historia de un país marcado por la dictadura.
Más en Andina
El niño y la garza se impuso a Robot Dream, Spider-Man, Elemental y Nimona, en la categoría "Mejor Película de Animación" de los Premios Óscar https://t.co/Z4ECVcIx0S pic.twitter.com/I0eRGH9x6k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2024
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 10/3/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
River Plate vs. Boca Juniors: ¿Qué canales transmitirán el clásico argentino?
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral