Minem impulsa la simplificación de trámites para los proyectos mineros
También brinda capacitación para entender las normas y elaborar los estudios en menos tiempo

Viceministro de Minas, Henry Luna. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa y avanza en la simplificación de los trámites para el desarrollo de los proyectos mineros en el país, señaló el viceministro de Minas, Henry Luna.
Publicado: 16/9/2024
Así lo manifestó durante su participación en el “Foro políticas públicas en minería 2025-2026”, organizado por Expomina, donde se abordó el rol de las políticas públicas para desarrollar y consolidar el sector minero en el país.
El viceministro Luna afirmó el compromiso del Estado para simplificar la tramitología que existe en los proyectos mineros.
“Hemos emitido otras resoluciones ministeriales relacionadas con la exploración y el proceso de simplificación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA). Además de dictar normas, estamos brindando la capacitación correspondiente para que haya un mayor entendimiento de estas y se puedan elaborar estudios ambientales en menor tiempo y costo”, indicó.
Asimismo, destacó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsó una norma para implementar una ventanilla única digital, que se viene desarrollando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y todas las instituciones relacionadas con la tramitología para la exploración minera.
También indicó que las regulaciones en temas de estudios ambientales y otros aspectos son más sencillos para la pequeña minería y minería artesanal; sin embargo, requieren permisos de otros sectores, como los ministerios de Ambiente y Cultura, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la Superintendencia de Bienes Nacionales, la Autoridad Nacional del Agua, gobiernos regionales y locales.
“Todos estos procedimientos tienen un programa y proceso establecido en la ley, donde se establecen los plazos necesarios para las distintas etapas que van desde la solicitud hasta la publicación, construcción y el título sea el caso. Lo que queremos es que todos los actores involucrados en la minería cumplan estos trámites y actúen con transparencia”, detalló.
Normas positivas
En otro momento, Guillermo Shinno, gerente general corporativo de Apumayo, sostuvo que hay normas e iniciativas positivas, como la que permite contar con la licencia de agua mientras se solicita el permiso de operación.
“Sin embargo, no debemos centrar nuestros esfuerzos solo en este aspecto. El sector no debe perder la vista la conflictividad existente, que hace que no avancen muchos de los proyectos, y hacer un mayor esfuerzo por distinguir la ilegalidad y la criminalidad de aquellos que buscan formalizarse”, indicó.
La mesa de debate estuvo bajo la dirección de Delia Muñoz, coordinadora del programa de Maestría en Solución de Conflictos de la Universidad San Martín de Porres; y también contó con la participación de Carlos Adrianzén, decano de la facultad de Economía de la UPC, entre otros.
Más en Andina:
?? El Gobierno anunció hoy que las agroexportaciones sumaron 5,624 millones de dólares de enero a julio del presente año, cantidad mayor en 17.6 % respecto al similar periodo del 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2024
??https://t.co/CRaDYDpboJ pic.twitter.com/etDSAuccZg
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 16/9/2024
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo