Sector Ambiente recibirá aportes para reforzar gestión ambiental de cuencas hidrográficas
Para ello, puso a disposición de la ciudadanía el proyecto de decreto supremo y exposición de motivos

Aporte ciudadano contribuirá a fortalecer la gestión ambiental de estos espacios vitales para el balance ecológico y la biodiversidad.
El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó hoy un proyecto de decreto supremo y exposición de motivos para recibir los aportes y consultas de la ciudadanía, con el fin de identificar y promover las intervenciones prioritarias en las cuencas hidrográficas, en el contexto de una gestión ambiental de ese tipo de ecosistemas.
Publicado: 9/2/2025
La ciudadanía en general puede contribuir con sus opiniones y/o sugerencias, en un plazo de quince días calendario, a partir del día siguiente de la publicación de este proyecto.
Para tal propósito, los interesados deben remitir sus aportes a la sede del Minam (av. Antonio Miroquesada N° 425, primer piso, Magdalena del Mar, Lima) o vía correo electrónico consultasdgpiga@minam.gob.pe.
Desde este link: www.gob.pe/1024-consultaspublicas-de-proyectos-normativos-minam se puede descargar el formato de opinión y/o sugerencias de los proyectos normativos del Minam.
Lea también: Áreas naturales protegidas esperan recibir más de 2.75 millones de visitantes este 2025
Importancia estratégica
En concordancia con el nuevo Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley N.° 28245) aprobado mediante el D.S. n.° 014-2024-MINAM, dicho sector lidera la gestión ambiental de las cuencas hidrográficas, para cuyo efecto establecerá los mecanismos de articulación con las entidades públicas de los diferentes niveles de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil que actúan sobre ese tipo de ecosistemas a nivel nacional.
En este marco legal, las intervenciones estarán destinadas a proteger y recuperar la calidad del ambiente, asegurar la provisión de los servicios ecosistémicos, mejorar la calidad de vida de las personas y los demás objetivos de la Política Nacional del Ambiente.
Más en Andina:
Puno sigue celebrando en todo su esplendor la Festividad Virgen de la Candelaria. Desde el Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), se desarrolla el Concurso de Danzas en Trajes de Luces en devoción.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2025
??https://t.co/JyB6HVsbJd pic.twitter.com/oNFOL50I45
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 9/2/2025
Noticias Relacionadas
-
ANA y expertos analizan riesgos climáticos en 27 cuencas hidrográficas
-
Minam: avanza el cierre de botaderos y de mejoramiento de la gestión de residuos sólidos
-
Minam planteará en marzo lineamientos para mejorar el manejo de cuencas
-
Ecosistema estratégico: Minam resalta el valor, aporte y beneficios de los humedales
-
Minam destina S/11 millones para recuperar áreas contaminadas en Nuevo Chimbote
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales