Andina

Ucayali en emergencia: crecida de los ríos Tambo y Urubamba inunda localidades de Atalaya

La provincia de Atalaya, región Ucayali, es una de las más afectadas por el desborde de los ríos Tambo y Urubamba debido a las lluvias torrenciales que se registran en la Selva Central. ANDINA/Difusión

La provincia de Atalaya, región Ucayali, es una de las más afectadas por el desborde de los ríos Tambo y Urubamba debido a las lluvias torrenciales que se registran en la Selva Central. ANDINA/Difusión

04:15 | Ucayali, feb. 20.

Las lluvias de fuerte y extrema intensidad que se registran en la Selva Central han activado quebradas e incrementado el caudal de los ríos Tambo, Urubamba y otros afluentes provocando la inundación de diversos centros poblados y comunidades nativas ubicadas en la provincia de Atalaya, región Ucayali.

La emergencia comenzó desde el fin de semana con los embalses de las quebradas y los ríos Tambo, Urubamba y Ucayali, afectando a los caseríos de Boca Marankiari,  Ramon Castilla, El pozo, Chicosillo, Tahuanti y Libertad de  Chicosillo, teniendo un primer reporte de más de 450 familias afectadas por las inundaciones.


Francisco Mendoza de Souza, alcalde provincial de Atalaya, dispuso el desplazamiento de brigadas de socorro de Defensa Civil para atender a las familias que tratan de recuperar sus pertenencias que son arrastrados por los ríos desbordados.

"Estamos colapsando con logística de apoyo humanitario para los afectados y damnificados, que en su mayoría son personas vulnerables de poblaciones originarios, estamos a la espera de que las autoridades del gobierno central puedan apoyar está emergencia y que estamos atravesando", refirió la autoridad edil.

A la afectación  de viviendas se suman los daños de cultivos de cacao, plátano y yuca, junto a animales de corral que desaparecieron tras la creciente de los ríos.


Dato:

El bulevar de la ciudad de Atalaya fue inundado junto a algunos sectores del mercado y la parte baja de la zona urbana, afectando a decenas de familias. 

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO
JRA

Publicado: 20/2/2025