MTC fiscalizará a través de la Sutran velocidad en las vías de 9 regiones este mes
Control se realizará en 20 tramos de las vías nacionales para reducir los índices de siniestrabilidad

Con la finalidad de reducir los índices de siniestrabilidad en las carreteras del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su entidad adscrita, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reforzará sus acciones de inspección para revisar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en 20 tramos de la Red Vial Nacional en nueve regiones del país durante el mes de mayo.
Con la finalidad de reducir los índices de siniestrabilidad en las carreteras del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su entidad adscrita, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reforzará sus acciones de inspección para revisar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en 20 tramos de la Red Vial Nacional en nueve regiones del país durante el mes de mayo.

Publicado: 11/5/2024
La táctica establece el despliegue de equipos cinemómetros en las vías nacionales, cuyos dispositivos permiten identificar la placa de rodaje de los vehículos que exceden el límite máximo de velocidad permitido.
El MTC exhorta a los conductores a respetar los límites establecidos en las vías nacionales del Perú y recuerda que las multas por exceso de velocidad oscilan entre 927 y 2,575 soles, sin opción a descuento por pronto pago.
Los 20 tramos donde se ejecutarán las acciones de fiscalización electrónica de velocidad están debidamente establecidos. En Lima, se ha priorizado del kilómetro 39 al 80 de la carretera Central, del Kilómetro 70 al 140 de la carretera Panamericana Norte, del kilómetro 31 al 77 de la carretera Lima-Canta del kilómetro 68 128 de la carretera Panamericana Sur.

En Arequipa las acciones se realizarán en los tramos: del kilómetro 970 al 1,032 de la carretera Panamericana Sur, del kilómetro 0 al 38 de la carretera Arequipa – Matarani y del kilómetro 149 al 170 de la carretera Arequipa – Juliaca; en tanto en Ayacucho comprende del kilómetro 319 al 324 de la carretera Mayoc – Huanta, y del kilómetro 350 al 353 de la carretera Huanta – Ayacucho.
En Cajamarca se ha considerado del kilómetro 155 al 166 de la carretera Ciudad de Dios – Cajamarca, mientras que en Cusco del kilómetro 922 al 927 de la carretera Ancahuasi – Cusco y del kilómetro 934 al 942 de la carretera Ancahuasi – Cusco; en Puno del kilómetro 1,282 al 1,335 de la carretera Pucará – Puno.
En Huánuco la fiscalización se realizará del kilómetro 8 al 12 de la carretera Huánuco – Churubamba y del kilómetro 197 al 221 de la carretera Cerro de Pasco – Huánuco. En el caso de Ica se ha priorizado del kilómetro 186 al 225 de la autopista Chincha - San Andrés, del kilómetro 270 al 280 de la carretera Panamericana Sur y del kilómetro 483 al 493 de la carretera Panamericana Sur y en Junín, del kilómetro 80 al 115 de la carretera Puente Stuart – Pilcomayo y el kilómetro 50 al 70 de la carretera Oroya - Puente Stuart.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??La Ley 32020, que crea la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (Unatech), con sede principal en la provincia homónima del departamento de Ica, fue publicada esta noche y precisa que ofrecerá cinco carreras profesionales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2024
??https://t.co/SFpgy7mOtv pic.twitter.com/GvhqZSzdbh
Publicado: 11/5/2024
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Presidenta Boluarte llama a los alcaldes a trabajar articuladamente con el Ejecutivo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
San Martín: registran presencia de oso de anteojos en comunidad nativa kichwa [video]
-
Registro de informalidad contribuirá a mejorar nivel de formalización en el país