¿Cómo adaptar tu negocio a las ventas online en San Valentín?
En esta fecha, se prevé que el 76% de los consumidores realizará compras online

Las ventas por Internet se elevan por San Valentín. ANDINA/Difusión
Hoy en día, los compradores cada vez hacen más uso de plataformas y medios de pagos virtuales para adquirir sus diversos productos. Tal es así que, para San Valentín, se estima que el 76% de los consumidores realizará compras online, según el informe de la agencia Adsmovil.
Publicado: 14/2/2024
Segundo Alonso Vilchez Vera, director de la Carrera de Administración y Marketing de la Universidad Autónoma del Perú, sostiene que este comportamiento impulsa la necesidad de que los negocios peruanos aprovechen las plataformas digitales para maximizar sus ventas en fechas claves.
Así, añade que las oportunidades en línea ofrecen un alcance más amplio y la posibilidad de llegar a segmentos específicos de consumidores que buscan opciones de regalos únicas.
“La implementación efectiva de estrategias online, como la optimización de la presencia en redes sociales y la oferta de experiencias de compra personalizadas, no solo satisfará las expectativas de los clientes, sino que también permitirá a los negocios destacarse en un mercado cada vez más competitivo”, agrega.
En esa línea, brinda las siguientes recomendaciones para adaptar tu negocio al entorno digital y lograr mayores ganancias:
1) Optimiza tu sitio web
Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar y esté optimizado para dispositivos móviles. Una experiencia de usuario fluida aumenta las posibilidades de conversión.
2) Chat en vivo y soporte online
Ofrece chat en vivo y soporte online para ayudar a los clientes con consultas y facilitar la toma de decisiones de compra.
3) Feedback y reseñas
Solicita y destaca comentarios y reseñas de clientes satisfechos. La confianza del cliente aumenta cuando ven experiencias positivas de otros compradores.
4) Colaboraciones con influencers
Trabaja con influencers para promocionar tus productos. Las recomendaciones de personas influyentes pueden tener un impacto significativo en la decisión de compra de los consumidores.
5) Ofertas y descuentos
Crea ofertas y descuentos atractivos exclusivos para compras online. Los descuentos especiales de San Valentín pueden motivar a los clientes a realizar compras impulsivas.
De esa manera, Vilchez Vera concluye que los negocios que han abrazado la transformación digital emergen como líderes, conectando con sus clientes de manera auténtica y relevante. “Maximizar las ventas no solo se trata de cifras y transacciones, sino de construir relaciones sólidas que trascienden las pantallas”, puntualiza.
Más en Andina:
José Arista Arbildo jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas https://t.co/I8DZavwHq2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2024
Tiene una maestría en Economía en la Universidad de California, Estados Unidos pic.twitter.com/GFvoJM7oIq
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025