Andina

PCM: invertir en educación y talento en IA garantizará progreso inclusivo del país

Gustavo Adrianzén participó en París en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial

Foto: ANDINA/difusión.

12:41 | Lima, feb. 12.

El Gobierno Nacional considera necesario invertir en educación y talento vinculados a inteligencia artificial (IA), a fin de garantizar que esa tecnología sea una herramienta de progreso inclusivo para el país.

Así lo expresó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, desde París, Francia, donde participó en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, desarrollada el 10 y 11 de febrero. En la cita internacional, el titular de la PCM reforzó la presencia de Perú en el debate global sobre usos y regulación de la IA, y de la transformación digital.

En el marco de la cumbre, el jefe del Gabinete Ministerial presidió una reunión con la directora global de la Unidad de Transformación Digital del Banco Mundial, Christine Zhenwei Qiang, a fin de fortalecer la ejecución de los objetivos de la Política Nacional de Transformacional Digital en nuestro país. En dicha reunión también estuvo el secretario de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), César Vílchez Inga.

El titular de la PCM participó también en la sesión ministerial “Preparando la IA para el mundo - Preparando al mundo para la IA, organizada por la Unesco, en la que destacó la importancia de contar con un marco normativo que fomente el desarrollo tecnológico, protegiendo derechos clave como la privacidad y la libertad de expresión.

En ese marco, Adrianzén sostuvo un encuentro con la directora general adjunta para el sector de Ciencias Sociales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Gabriela Ramos, con quien conversó sobre la implementación del instrumento RAM Unesco en Perú, lo que permitirá evaluar la preparación del país en inteligencia artificial y reforzar políticas alineadas con estándares internacionales.

Otros encuentros clave

En París, el titular de la PCM también pudo conversar con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, con quien analizó la importancia de la IA en el contexto mundial y su aplicación en los países miembros de dicha organización y en Perú.

Por último, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo un encuentro con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, a fin de abordar asuntos de agenda hemisférica, regional y bilateral. 

Ambos funcionarios destacaron la reciente reunión en el Foro Económico Mundial entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo José Raúl Mulino, y la calificaron de una aproximación constructiva de la histórica relación entre Perú y Panamá.

De este modo, el Gobierno peruano reiteró su compromiso de aportar iniciativas para promover inteligencia artificial al servicio del desarrollo sostenible, y de seguir colaborando con otros actores globales para construir un futuro más inclusivo.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 12/2/2025