Áncash intensifica lucha contra el dengue con brigadas de control larvario
Con uso de aplicativo móvil se busca fortalecer intervenciones domiciliarias

En la provincia de Santa, las brigadas de salud han identificado 134 viviendas con presencia de Aedes aegypti en los distritos de Coishco y Santa.
La región Áncash intensifica sus esfuerzos para prevenir y controlar la propagación del dengue a través de diversas acciones ejecutadas por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), la Dirección Regional de Salud (Diresa) y diversas redes de salud.


Publicado: 11/12/2024
En Casma, una de las provincias más vulnerables ante esta enfermedad, se vienen ejecutando acciones de control larvario. En el distrito de Buenavista Alta, 14 brigadas recorren casa por casa para identificar y eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue; el objetivo de intervenir más de 800 viviendas.
En Yaután, otro distrito casmeño, cinco brigadas trabajan en distintos sectores con la meta de llegar a más 1,000 viviendas. Según la bióloga Anamaria Rodríguez Roque, responsable del control larvario, estas labores buscan reducir los casos de dengue en el verano.

Las actividades incluyen inspección de recipientes donde se almacena agua, aplicación del larvicida Piryproxifen y charlas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir criaderos en tanques sin tapas, bebederos de animales, llantas y otros recipientes.
En tanto, en la provincia de Santa, las brigadas de salud han identificado 134 viviendas con presencia de Aedes aegypti en los distritos de Coishco y Santa. El director de la Red de Salud Pacífico Norte, Alex Corcuera Cruz, instó a la población a colaborar con las brigadas, facilitando su ingreso a las viviendas para aplicar las medidas de control necesarias.
Mientras que en los asentamientos humanos Villa Atahualpa y La Libertad, en el distrito de Nuevo Chimbote, las brigadas realizan visitas casa por casa, eliminando criaderos en agua estancada y desarrollando charlas de
sensibilización.
Lea también: Loreto intensifica acciones de prevención para enfrentar el incremento de casos de dengue
Aplicativo
La semana pasada, se hizo el lanzamiento para la costa de Áncash del aplicativo móvil Dengue APP Promsa. El titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, Cristian Díaz Vélez, mencionó que la información generada por esta herramienta permitirá desarrollar estrategias más efectivas y focalizadas para combatir esta enfermedad.

El aplicativo permitirá a los agentes comunitarios de salud identificar y geolocalizar, en tiempo real, viviendas inspeccionadas, deshabitadas, renuentes o con presencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Inicialmente, se implementará en 30 agentes comunitarios de salud, con planes de expansión a los 150 agentes que operan en las jurisdicciones de Chimbote, Coishco y Santa.
Más en Andina:
Lanzarán Showroom virtual 2025 “Obras que impulsan la productividad del campo" https://t.co/RVUggZvTjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
Será este viernes 13, a las 10:00 horas, a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del @midagriperu. pic.twitter.com/NspFbD85a1
(FIN) MRV/TMC
Publicado: 11/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Con drones e inteligencia artificial se busca prevenir brotes de malaria y dengue en selva
-
Alerta por dengue: con 47,131 casos, La Libertad es la región con el mayor número de casos
-
Alerta por dengue: se requiere trabajo multisectorial en regiones para combatir enfermedad
-
Lucha contra el dengue: Minsa lanza aplicación PromApp en Áncash
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025