BCR eleva proyección de crecimiento 2021 a 11.5%: recuperación de Perú viene con fuerza
Noviembre "pinta" bien, afirma el presidente del ente emisor Julio Velarde

ANDINA/Difusión
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó la proyección de crecimiento del Perú para el 2021 de 11% a 11.5% en un contexto en el cual la recuperación de la economía nacional viene con fuerza.

Publicado: 18/12/2020
"La recuperación de la economía peruana viene con fuerza y más rápida que en otros países, y noviembre pinta bien", señaló el presidente del ente emisor, Julio Velarde.
Asimismo, el BCR mejoró el estimado del PBI para este año reduciendo la caída prevista para el 2020 desde un nivel de 12.7%, según el reporte de inflación de setiembre, a una contracción de 11.5% según el informe trimestral presentado hoy.
"Todos los indicadores apuntan a una recuperación rápida. Las expectativas empresariales están siendo bastante más positivas y esperamos que la inversión privada vaya muy bien el próximo año", anotó Velarde.

*Proyección
Fuente: BCR
Inversión pública dinámica
Además, continuó, estamos entrando a una inercia favorable de la inversión pública, que nos hace prever que la ejecución seguirá creciendo en los próximos meses.
También puedes leer:
Inversión pública creció 28.41% en noviembre y suma 2 meses de expansión
"Ello también suma a la expectativa de que la recuperación económica del Perú será bastante rápida", reiteró durante la presentación del Reporte de Inflación correspondiente a diciembre del 2020.
Cabe indicar que la inversión pública alcanzó una ejecución de 3,883 millones 402,336 soles en noviembre de este año, registrando un crecimiento nominal de 28.41% frente al registrado en el mismo mes del 2019 (3,024 millones 125,469 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
¿Niveles prepandemia en 2021?
Velarde consideró que la economía peruana podría recuperar niveles prepandémicos en el 2021 si se "alinean los astros".
"Se prevé que nuestra economía se recupere en el 2022, pero puede que nos recuperemos en el 2021 si se alinean los astros, es decir, si no hay incertidumbre política, si las elecciones no tienen mayor impacto y si las vacunas no se retrasan", dijo.
Manifestó que todo está alineado para una rápida recuperación. "Somos nosotros los que nos podemos disparar a los pies", añadió finalmente.
Más en Andina:
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) realizó hoy la quinta licitación de los nuevos afiliados que ingresen al Sistema Privado de Pensiones (SPP), en la que resultó ganadora AFP Integra https://t.co/vkTjiD6aYp pic.twitter.com/kej6CnYtTq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 18/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?
-
Enfen cambia estado del sistema de alerta de "vigilancia” del Niño costero a “No activo"