¡Puno en alerta! Senamhi advierte de posible activación de quebradas por lluvias extremas
En las próximas 24 horas

Puno sería la más afectada por las lluvias intensas que se registrarán en las próximas horas y que podrían activar quebradas. ANDINA/Difusión
Puno es la región más afectada por las lluvias de extrema intensidad que se registra en las últimas horas en la zona andina de Perú. Esta tarde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta donde advierte que se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra y selva sur del país.
Publicado: 31/1/2025
En esta alerta, emitida a las 13:00 horas de hoy viernes 31 de enero tiene vigencia para las siguientes 24 horas (hasta el sábado 1 de febrero a las 13:00 horas).
#Pronóstico #Senamhi #MINAM Sierra sur y selva sur espera lluvia de moderada a fuerte intensidad https://t.co/nJrSfbWRRj#PreparadosAnteLluviasIntensas Alista tu mochila de emergencia, organízate con tus vecinos y señala rutas de evacuación. pic.twitter.com/01PLpJKOCL
— Senamhi (@Senamhiperu) January 31, 2025
Precisa que se esperan precipitaciones (lluvia, granizo, nieve, aguanieve) de moderada a fuerte intensidad en la sierra sur (Cusco y Puno); mientras en la sierra centro y norte registrarían precipitaciones de moderada intensidad.
Sostuvo que dichas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas sobre los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve por encima de los 4,000 metros de altitud.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que Puno sería la región más afectada por las lluvias de extrema intensidad y por este motivo fue declarada en alerta roja. Las provincias más afectadas serían: Azángaro, Chucuito, El Collao, Lampa, Puno, San Antonio de Putina, San Román (Juliaca) y Sandia.
?? Se prevé #ActivaciónDeQuebradas (nivel rojo) hasta el 1 de febrero en el departamento de #Puno, según aviso de corto plazo del @Senamhiperu pic.twitter.com/CLSddhJumE
— COEN - INDECI (@COENPeru) January 31, 2025
En tanto, Arequipa y Cusco fueron declaradas en alerta naranja. Las provincias afectadas serían Caylloma (Arequipa) y Chumbivilcas y Espinar (Cusco).
Mientras que Apurímac, Huánuco, La Libertad, Moquegua y Ucayali fueron declaradas en alerta amarilla. Las provincias que se verían perjudicadas por las precipitaciones son: Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau (Apurímac); Puerto Inca (Huánuco); Otuzco (La Libertad); General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua); y Padre Abad (Ucayali).
Por último, el Senamhi refirió que en la selva se prevé la ocurrencia de lluvias y/o chubascos entre moderada a fuerte intensidad en la selva sur, mientras en la selva alta central y selva baja norte registrarían lluvias de moderada intensidad.
El Senamhi indicó que estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayor incidencia durante la tarde y noche.
Más en Andina:
Virgen de la Candelaria ???? Conoce su origen, historia y cómo llegó a ser fabulosa festividad https://t.co/I9PWEQbYGM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
Por: @luchozuta pic.twitter.com/3OFkwjHhfW
(FIN) MAO
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990