Midis y la UNFV promoverán investigación en desarrollo e inclusión social
Ambas entidades suscribieron convenio para este objetivo.

Ministra La Rosa y rector de la Universidad Federico Villareal firman documento que contribuye a la implementación de políticas de Estado en materia social.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV) que permitirá promover la investigación académica en materia de desarrollo e inclusión social.
Publicado: 26/12/2018
El objetivo de este acuerdo es efectuar actividades orientadas a contribuir con la implementación de políticas de Estado en materia de desarrollo e inclusión social y el fortalecimiento de la gestión del ministerio y sus programas nacionales.
Las actividades que se realizarán como parte de esta alianza son: intercambio de información, conocimientos, experiencias, de la promoción del debate académico, la cooperación científica, el apoyo técnico y la coordinación de iniciativas conjuntas.
“Nosotros articulamos con el conjunto de Estado, empresa privada y la academia. Y la academia tiene especial relevancia. No vamos avanzar en materia de desarrollo e inclusión social sino la tenemos de nuestro lado”, dijo la titular del Midis, Liliana La Rosa.
Lea más:
Participación fundamental
Manifestó que es de vital importancia la participación estudiantil, el fomento de la investigación en las materias mencionadas y también las prácticas pre-profesionales interesadas en ampliar los espacios de trabajo en desarrollo e inclusión social.
Ambas entidades proponen líneas de trabajo como parte de las actividades que realicen los estudiantes universitarios y catedráticos en beneficio de la comunidad.
Asimismo, implica una contribución en la ejecución de las políticas públicas de interés social y un aporte en la mejora de la calidad de vida de los grupos en pobreza extrema y vulnerables de la sociedad.
También acordaron proponer, acordar y coordinar la identificación, ejecución, gestión y evaluación a las acciones y/o proyectos de interés común en materia de desarrollo e inclusión social, así como la aplicación a fondos en materia de cooperación internacional, técnica, científica y tecnológica.
Más en Andina:
Estudiantes diseñan blazer reversible de cuatro usos https://t.co/NACKwh96Is pic.twitter.com/pHopMbN8y7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2018
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 26/12/2018
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz
-
Papa Francisco expresó preocupación por comunidades amazónicas tras visita al Perú
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo