Ministro Pérez Reyes supervisó trabajos en la vía Los Libertadores que conecta 3 regiones
Se busca garantizar un transporte seguro entre la costa y sierra del país

Trabajos de mantenimiento incluyen bacheo, limpieza y reparación de zonas, con el fin de fortalecer la conexión en Ica, Huancavelica y Ayacucho.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó los trabajos de mantenimiento que se vienen ejecutando en la vía Los Libertadores, una infraestructura estratégica que impulsa el desarrollo macrorregional al integrar las regiones de Ica, Huancavelica y Ayacucho.


Publicado: 28/4/2025
La supervisión se realizó en compañía del director ejecutivo de Provías Nacional (PVN), Iván Aparicio, y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, con el objetivo de verificar el avance de las intervenciones y asegurar un tránsito fluido y seguro, incluso frente a emergencias o condiciones climáticas adversas.

El recorrido inició en el distrito de San Clemente (Ica) y continuó en el kilómetro 222 de la vía, en Rumichaca (provincia de Huaytará, Huancavelica), donde se realizan labores de reconformación de plataforma.
Posteriormente, se supervisó el puente Supaymayo (km 247, distrito de Paras, Cangallo), donde se ejecutan trabajos de limpieza de material proveniente de derrumbes. Finalmente, en el kilómetro 299+200, también se inspeccionaron labores de remoción de escombros tras deslizamientos registrados en la zona.

El ministro Pérez Reyes destacó que esta importante vía beneficia directamente a más de 24 000 ciudadanos, al facilitar el transporte de personas y de productos agrícolas, ganaderos y artesanales, reduciendo costos logísticos y mejorando la competitividad de los pequeños productores de la sierra.
Asimismo, refirió que la vía Los Libertadores es clave para garantizar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y atención del Estado, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando muchas localidades pueden quedar aisladas.
Actualmente, el MTC, a través de Provías Nacional, ejecuta labores de mantenimiento en la vía Libertadores, que incluyen parchado, bacheo, y limpieza de cunetas y alcantarillas en el tramo comprendido entre el km 129+000 y el km 330+300, con una fecha prevista de culminación este mes.
Para atender las zonas más críticas, como Apacheta y el tramo entre el km 145+000 y km 155+000, se ha desplegado maquinaria pesada, como motoniveladoras, rodillos, volquetes, cisternas y equipos de señalización vial, asegurando una intervención técnica, eficiente y segura.
Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso de integrar a más peruanos, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la costa y las zonas altoandinas del país.
Más en Andina:
??Tumbes fue la región con la mayor velocidad en internet móvil en marzo 2025.??https://t.co/6pPm2sa2FW pic.twitter.com/UVevzPGkNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2025
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/4/2025
Noticias Relacionadas
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
MTC: Tren Macho movilizó gratis a más de 13 mil pasajeros tras reinicio de operaciones
-
MTC capacita para fortalecer conocimientos sobre autorizaciones en servicio de transportes
-
MTC: incidente en aeropuerto de Tarapoto no afectó su infraestructura ni a ningún vuelo
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Perú registra incremento sostenido de los salarios en los últimos meses