IGP resalta mayor interés de regiones en temas de prevención ante sismos y otros eventos
Hernando Tavera anunció que en octubre culmina instalación de sensores de sistema de alerta sísmica

Cortesía
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Haurache, resaltó ayer el creciente interés de los gobiernos regionales, incluyendo las nuevas autoridades, en coordinar temas de prevención ante sismos y otros eventos naturales como lluvias, tsunamis y deslizamientos y los riesgos que ello representa.
Publicado: 7/10/2022
"Eso es buen punto de partida porque si conocemos donde estamos, quizá podamos tomar la iniciativa de tener un buen criterio (ante diversos eventos naturales)para tratar de reducir el riesgo en que se encuentra la población", anotó.
En diálogo con el programa Andina al Día, el titular del IGP informó que ya ha recibido invitaciones de diversos gobiernos regionales, como el de Ica, para que durante noviembre dicte talleres y conferencias a las nuevas autoridades y conozcan cual es la situación y los riesgos ante los fenómenos que se producen.
Al referirse a la ocurrencia de movimientos telúricos en el Perú, Tavera Huarache remarcó que somos un país sísmico por tanto siempre van a ocurrir, por lo tanto, es fundamental trabajar en la prevención.
Respecto al caso de Sullana, región Piura, y el sismo de magnitud 6.1 ocurrido ayer, mencionó que se han producido 25 réplicas las cuales solo 4 han reportadas porque han sido percibidas por la población.
Recordó en ese aspecto que la costa peruana es la más propensa a sismos de gran magnitud, producto del acoplamiento de las placas de Nazca y Sudamericana.
"La principal fuente generadora de sismos en el Perú se encuentra frente a la zona Costera", puntualizó al señalar que todas las regiones desde Tumbes hasta Tacna son propensas a la liberación de energía y sismos de alta magnitud sobre toda en la zona central.
"Ayer le tocó a Sullana, mañana puede ser en otro lugar del país porque, como repito siempre, somos un país de sismos", enfatizó.
Otro tema abordado por Tavera fue el relacionado a la construcción de viviendas en zonas no adecuadas por el crecimiento irresponsable de las ciudades no solo en zonas débiles sino con edificaciones precarias que son las que mas sufren durante un sismo como siempre se ven en los eventos sísmicos.
Agregó que por ello se debe trabajar, sobre todo las familias con el apoyo de las autoridades locales, deberían cambiar el material de construcción sus viviendas.
Sensores de alerta
En otra parte de sus declaraciones, el presidente del IGP anunció que a fines de octubre se culminará la instalación de todos los sensores del sistema de alerta sísmica y que el 15 de diciembre próximo se terminan de implementar los 10 centros de control.
Este es un trabajo que se realiza de la mano entre el IGP y el Instituto Nacional de Defensa Civil; nuestro trabajo ya culmina en esa fecha y solo faltaría que el Indeci instale las sirenas y bocinas en las áreas urbanas y que los gobiernos regionales también soliciten a Indeci la instalación de las sirenas, "de lo contrario no va a funcionar el sistema".
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Ordenan prisión preventiva para conductor que provocó accidente que dejó 4 muertos en Cusco. https://t.co/udy6vJhX43 pic.twitter.com/qiDSM3Kwb7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2022
Publicado: 7/10/2022
Noticias Relacionadas
-
Regiones y municipios con canon pueden financiar bonos para viviendas
-
Elecciones 2022: detectan maltrato contra la mujer en locales de votación de 7 regiones
-
La Orquesta Sinfónica Nacional continuará grabando discos de las regiones del país
-
Brigadas extinguen cinco incendios forestales en regiones Cusco y Huancavelica
-
Senamhi: hoy se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en ocho regiones
-
Evalúan financiamiento para mejorar la gestión de residuos sólidos en las regiones
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6