SBS aprueba nueva norma para la prevención de lavado de activos en sector notarial

ANDINA
Con la finalidad de armonizar los marcos normativos para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) aplicables a los notarios y al Órgano Centralizado de Prevención del LA/FT (OCP LA/FT), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N.°01754-2024, aprobó hoy la norma correspondiente.
Publicado: 13/5/2024
La iniciativa busca, asimismo, hacer precisiones acordes con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI),
La norma, publicada hoy en el Diario Oficial, determina las obligaciones aplicables tanto a los notarios y al OCP LA/FT en su calidad de sujetos obligados a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú).
Entre los aspectos más relevantes de la norma, destaca la regulación de las diversas funciones del OCP LA/FT, tales como la centralización de la información de las operaciones de los notarios a nivel nacional, a través de la Base Centralizada de Información (BCI), en virtud de lo cual puede analizar y detectar señales de alerta, operaciones inusuales y operaciones sospechosas a ser comunicadas a la UIF-Perú en representación del notario.
Para tales efetos, se debe llevar un registro de las operaciones inusuales detectadas, así como elaborar y presentar informes trimestrales negativos de operaciones sospechosas.
Asimismo, el OCP LA/FT debe elaborar, desarrollar y mantener actualizada una Guía Metodológica para la identificación y evaluación de riesgos del LA/FT y FP del sector notarial, para que los notarios a nivel nacional implementen procedimientos de identificación y evaluación de los riesgos de LA/FT y FP.
Así, deberán considerar los factores de riesgos a los que se encuentran expuestos, así como los resultados de la Evaluación Nacional de Riesgos del LA/FT y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (FP), lo que debe estar plasmado en un único manual y código de conducta elaborado por el OCP LA/FT, aplicable a ambos sujetos obligados.
En cuanto a las funciones de los notarios, se destaca la obligación de integrarse a la BCI, comunicar las señales de alerta, operaciones inusuales u otra operación relevante al OCP LA/FT mensualmente y comunicar informes de riesgos LA/FT de forma inmediata.
Está dentro de sus funciones también remitir al OCP LA/FT la información recabada como parte de la aplicación de los procedimientos de debida diligencia y la información complementaria que no conste en la BCI, o aquella que le solicite el OCP LA/FT de manera complementaria para los fines del sistema de prevención del LA/FT o para ser proporcionada a las autoridades competentes.
Los notarios a nivel nacional tendrán un plazo no mayor de 60 días, contados desde la entrada en vigencia de la resolución (al día siguiente de publicada en el Diario Oficial), para adecuarse a las disposiciones de la nueva norma.
De otro lado, en concordancia con las recomendaciones de GAFI, se modifican diversos artículos de la norma para la prevención del LA/FT aplicables a los sujetos obligados bajo la supervisión de la UIF-Perú (Resolución SBS N.°789-2018) para incorporar al FP como un riesgo a ser evaluado por los sujetos obligados.
También se modifica el reglamento de infracciones y sanciones en materia de prevención del LA/FT (Resolución SBS N.°8930-2012) para incorporar bajo sus alcances al OCP LA/FT y a los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV).
Más en Andina:
¡Atención, fonavista! El pasado jueves 25 de abril empezó nuevamente la devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y para ello ya se habilitó la web de consultas sobre los beneficiarios. Mira en este link si eres beneficiario ? https://t.co/NF8bxyntWA pic.twitter.com/WWCB0lv8n8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 13/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Actualizan capital social mínimo de empresas supervisadas por la SBS
-
SBS declaró la disolución de cuatro cooperativas de ahorro y crédito
-
SBS modificó el Reglamento de Pólizas de Microseguros
-
SBS: hay mejores perspectivas para las cajas municipales y la economía este año
-
SBS advierte sobre nuevos esquemas de captación de dinero sin autorización
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa