“La siembra y cosecha de agua es una respuesta efectiva al cambio climático”
El Midagri, a través de Sierra Azul, construyó 77 qochas en favor de pobladores de la región Moquegua

Las iniciativas de siembra y cosecha de agua benefician a las zonas vulnerables frente al estrés hídrico. Foto: SIERRA AZUL/Difusión
Como parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo de la agricultura familiar en zonas altoandinas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), realizó 77 qochas en favor de pobladores de la región Moquegua.


Publicado: 9/1/2025
Este balance se conoció durante la reunión que sostuvo el director ejecutivo de Sierra Azul, Luis Sardi, con la gobernadora de Moquegua, Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, donde también se trató el afianzamiento de acciones para el año 2025.

Gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, dialogó con el director ejecutivo de Sierra Azul, Luis Sardi.
“Nuestra misión es seguir trabajando de la mano con los gobiernos regionales para llevar soluciones concretas a las comunidades que más lo necesitan. La siembra y cosecha de agua no solo es una técnica ancestral, sino también una respuesta efectiva al cambio climático”, destacó el director ejecutivo.
En la región Moquegua, a la fecha la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) realizó 21.5 kilómetros de zanjas de infiltración y 53.5 hectáreas de forestación, las cuales han contribuido con la recarga de acuíferos y la mejora de los ecosistemas hídricos en las zonas altoandinas.
Estas acciones también han generado jornales locales, beneficiando a numerosas familias de la zona.
Trabajo articulado
A su turno, la gobernadora de Moquegua expresó su agradecimiento y señaló que “la problemática del estrés hídrico en nuestra región exige un trabajo articulado. La experiencia de Sierra Azul en la gestión de proyectos hídricos es fundamental para garantizar agua para las comunidades y para nuestras futuras generaciones”.
Ambas autoridades coincidieron en la importancia de seguir impulsando proyectos que favorezcan al desarrollo sostenible y fortalezcan la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos climáticos.

Asimismo, se acordó avanzar en la viabilización de nuevos proyectos que amplíen el impacto de las intervenciones de Sierra Azul en Moquegua.
La visita de la gobernadora reafirma el compromiso de las autoridades regionales y nacionales con la lucha contra el estrés hídrico, destacando que el trabajo coordinado es esencial para garantizar el bienestar de las familias altoandinas y la preservación de sus recursos naturales.
Sierra Azul es una Unidad Ejecutora del Midagri dedicada a la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua a nivel nacional.
Su labor contribuye al desarrollo rural sostenible, promoviendo la seguridad hídrica y el cuidado del medio ambiente en las comunidades más vulnerables del país.
Más en Andina:
?? Como parte del compromiso para promover el desarrollo de la agricultura familiar, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) ejecutará ocho proyectos de infraestructura de riego bajo la modalidad de núcleos ejecutores en cuatro regiones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
??https://t.co/482k746qtr pic.twitter.com/w3CvCdx5VY
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 9/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Gobierno aprueba política nacional ante cambio climático al 2050
-
Minam: Gobierno optimizará la inversión en iniciativas frente al cambio climático
-
Perú avanza en implementar Plan de Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático
-
Minam impulsa la movilización de recursos financieros para enfrentar el cambio climático
-
Gore Ucayali aprueba Estrategia Regional de Cambio Climático al 2030
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano