Sunat detecta evasión en construcción bajo modalidad de operaciones no reales
La evaluación de riesgo ha permitido detectar S/ 533 millones en IGV involucrado en esta modalidad.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ANDINA/Óscar Paz
En el presente año la Sunat tiene previsto realizar más de 1,135 auditorías con diferentes coberturas (entre terminadas y abiertas) a empresas del sector construcción logrando determinar (hasta el momento) un monto de deuda tributaria cercano a los 711 millones de soles.
Publicado: 21/11/2018
Para la administración tributaria en el 70% de estas auditorías la modalidad de evasión del IGV detectada es la de Operaciones no Reales (ONR) básicamente mediante la clonación de comprobantes de pago físicos o la simulación de operaciones a través de la constitución de empresas de “cascarón”.
De esta manera, estas empresas obtienen, de manera indebida, crédito fiscal del IGV lo cual les permite reducir significativamente el pago de impuestos que les corresponde pagar por sus operaciones.
Teniendo en cuenta que el nivel de incumplimiento tributario (evasión) del IGV se estima en más de 23,306 millones de soles, una de las modalidades de evasión más importantes corresponde a las Operaciones No Reales que involucra un monto estimado de 4,400 millones cada año.
Se estima que en el sector construcción el monto de Operaciones No Reales supera los 533 millones de soles anualmente.
Uno de estos casos detectados corresponde a una empresa integrante de un consorcio que obtuvo una licitación pública y que en sus declaraciones mensuales presentó más de 300 comprobantes de compra clonados de combustibles de cinco proveedores, los cuales representan el 15% del total de sus operaciones.
A través de cruces de información, inspecciones y constataciones domiciliarias, se verificó que los proveedores no le vendieron combustible a la empresa.
En este caso, el monto reparado por la Sunat contra la empresa fue por operaciones cercanas a los 3 millones de soles y el IGV dejado de pagar asciende a casi 540 mil solo en un año.
Este tipo de actuación es común en un gran número de empresas del sector construcción con las siguientes características: forman parte de consorcios para participar en las licitaciones y contrataciones del Estado.
Además, emiten comprobantes de pago físicos, buscan la manera de pagar menos impuestos (IGV e Impuesto a la Renta) e identifican a supuestos proveedores que no cuentan con autorización para distribuir determinados bienes (por ejemplo, combustibles).
Una vez culminada la fiscalización a esta empresa, la Sunat ha remitido el Informe al Ministerio Público por supuestos indicios del delito de defraudación tributaria, a efectos de que la justicia determine el grado de responsabilidad de los involucrados.
Sobre este último punto se debe señalar que entre los años 2017 y lo que va del presente año se han remitido informes al Ministerio Público de 64 empresas por indicios del delito de defraudación tributaria que involucran un monto cercano a los 100 millones de soles. De esta cantidad, 20 empresas corresponden al sector construcción.
Nuevo Programa
Además de las auditorías realizadas o en ejecución, la Sunat ha iniciado un nuevo programa de fiscalización involucrando a aproximadamente 330 empresas seleccionadas que involucran una base imponible de 675 millones de soles e impuestos dejados de pagar por 12.2 millones.
Actualmente hay 440 mil contribuyentes en el sector construcción y anualmente se inscriben 20 mil nuevos contribuyentes, en todos los regímenes tributarios.
Entre enero y setiembre del presente año el pago de impuestos en este sector sumó 4,533 millones de soles, monto mayor en 3,5% al resultado del mismo periodo del año pasado que fue de 4,275 millones.
Más en Andina:
Moody’s: asilo podría constituir una intromisión en asuntos internos de Perú https://t.co/AyViC6TL5N pic.twitter.com/MCag9vZCL8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de noviembre de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 21/11/2018
Las más leídas
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
Wilfredo Pedraza: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es arbitraria
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa