Minsa incrementará a 281 Centros de Salud Mental Comunitarios para el 2021
Se ampliará cobertura a pacientes con trastornos y problemas psicosociales

El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta incrementar a 281 Centros de Salud Mental Comunitarios para ampliar a escala nacional, para el año 2021, la atención de pacientes con trastornos y problemas psicológicos y conductuales, informó el ministro Abel Salinas Rivas.
El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta incrementar a 281 Centros de Salud Mental Comunitarios para ampliar a escala nacional, para el año 2021, la atención de pacientes con trastornos y problemas psicológicos y conductuales, informó el ministro Abel Salinas Rivas.


Publicado: 21/3/2018
Durante su presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, el titular del Minsa precisó que en el Perú existen actualmente 31 Centros de Salud Mental Comunitario, así como 20 hospitales con servicios de salud mental, 6 hogares protegidos (casas para atención a pacientes) y 120 establecimientos con personal capacitado para abordar este tipo de enfermedades.
Indicó que la población atendida actualmente es de 1 millón 29,000 personas en todo el país, lo que representa solo el 20% de la población que requiere tratamiento.

Metas al 2021
En tal sentido, el ministro Salinas anunció que las metas que se quieren alcanzar para el Bicentenario de la Independencia son contar con 281 Centros de Salud Mental Comunitarios, 62 hospitales con servicios de salud mental, 170 hogares protegidos y 1,124 establecimientos de salud con al menos un especialista que atienda a la población. Con ello se busca lograr una cobertura de 3 millones 181,000 personas.
“Debemos trabajar juntos en una política nacional de salud mental que perdure en el tiempo. La sumatoria de esfuerzos desde el Legislativo y el Ejecutivo será beneficiosa para la población”, subrayó.

El ministro Abel Salinas dio a conocer también que el Programa Presupuestal de Control y Prevención en Salud Mental del Minsa incrementó su asignación presupuestal de 86 millones de soles en el 2015, a 185 millones de soles este año.
“Para este año se tiene previsto implementar 100 Centros de Salud Mental Comunitarios, para lo cual se están realizando coordinaciones multisectoriales, y con los gobiernos regionales y locales a fin de garantizar este servicio para la población. Una de esas acciones será incorporar estos centros comunitarios en el programa Barrio Seguro que lidera el Ministerio del Interior”, apuntó.
En la sesión de la mencionada comisión parlamentaria también se abordaron los temas referidos a la lucha contra la anemia y desnutrición crónica, discapacidad, así como los ejes estratégicos del Pacto por la Salud.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Invierten S/ 900,000 en relleno sanitario en la sierra de Áncash https://t.co/fSG20mx3HY pic.twitter.com/5EZq3N2KxY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2018
Publicado: 21/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 21 de abril del 2025?
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral