Declaraciones de Barata sobre Humala fueron contradictorias, dice su abogado
Santiago Gastañadui asegura que no acreditó procedencia de dinero

ANDINA/Difusión
El abogado Santiago Gastañadui, defensa legal del expresidente Ollanta Humala Tasso, aseguró hoy que las declaraciones de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, ante fiscales peruanos, fueron contradictorias y no acreditaron los aportes a la campaña de 2011.
Publicado: 28/2/2018
Indicó que la supuesta entrega de 3 millones de dólares a la campaña del Partido Nacionalista, ratificado ayer por Barata, no es cierta.
“Nuestra posición es que no hemos recibido dinero de Odebrecht ni de sus funcionarios, incluso hay declaraciones del Partido de los Trabajadores que dicen que no han intercedido para la campaña. Nuestra posición siempre ha sido clara”, refirió.
Sin embargo, ayer Jorge Barata reiteró al fiscal de lavado de activos, Germán Juárez, que entregó 3 millones de dólares para la campaña del expresidente Ollanta Humala. Cerca de 800 mil dólares le dio a Valdemir Garreta, publicista de su campaña, y 2 millones de dólares a Nadine Heredia, su esposa.
El dinero, según dijo Jorge Barata, fue traído al país por “doleiros” o personas que traían el dinero en efectivo adherido al cuerpo.
Gastañadui refirió que está mención es contradictoria con lo que declaró Barata anteriormente ante el fiscal Hamilton Castro, ante quien dijo que el dinero se lo dio un trabajador antiguo.
“Ahora resulta que eran los ‘doleiros’, y cuando se le pregunta a ellos dicen que nunca trajeron nada para Ollanta Humala. La modalidad que siempre uso Odebrecht fueron las empresas off shore y eso no ha habido. Es muy riesgoso manejar 3 millones de dólares”, afirmó.
[Vea también: Las confesiones de Jorge Barata en Brasil]
Con esta declaración, según Gastañadui, “se cae la tesis” del fiscal de lavado de activos, Germán Juárez, y correspondería ordenar la libertad del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
Sostuvo que las declaraciones de Barata responden al propósito de librarse de la cárcel y poner a salvo su patrimonio de más de 15 millones de soles que estuvieron congelados en el Perú y pudo ser traslado a Brasil en función a un acuerdo con la Fiscalía.
Consideró que las declaraciones del exrepresentante de Odebrecht en el Perú no pueden ser consideradas como una verdad absoluta, sino ratificadas y acreditadas con pruebas. En el caso del Partido Nacionalista, aseguró que no se acreditó la entrega de ese dinero.
“Cuando se está en una investigación penal el estándar es mayor porque está en juego la libertad, por eso los jueces y fiscales no pueden suponer sino acreditar que se entregó dinero”, reiteró.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina:
Barata responde en portugués ante fiscales peruanos sobre Keiko Fujimori https://t.co/1EyaLygGZM pic.twitter.com/mNvosJgEM4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2018
Publicado: 28/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Caso Odebrecht: proveedores piden priorizar a empresas y trabajadores
-
Odebrecht: Congreso debatirá este martes norma que reemplazará DU 003
-
¿Quién es Jorge Barata y sobre quiénes puede declarar en el caso Odebrecht?
-
Exdirectivos de Graña y Montero seguirán bajo prisión preventiva por caso Odebrecht
-
Caso Odebrecht: empresarios piden individualizar a responsables sin distinción alguna
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 18 de abril del 2025
-
Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país