Emprendedores: cinco consejos para aprender a importar desde China
Especialista explica

Las importaciones podrían seguir avanzando en los próximos meses, toda vez que han convertido en uno de los negocios más rentables para los nuevos emprendimientos, comentó la directora de Educación Continua del Instituto Certus, Gisela Camargo.
Publicado: 10/8/2022
De acuerdo con la Sunat, durante el primer semestre del 2022 las importaciones en el Perú alcanzaron los 29,288 millones de dólares, lo que representó un incremento de 21.8% respecto al mismo periodo del año anterior, destacó.
“El mercado internacional ofrece un sinfín de oportunidades para empezar un negocio o para incrementar las ventas de una empresa. China, por ejemplo, es uno de los países con mayor oferta de mercancías para importar, y en nuestro país es el principal proveedor de bienes como televisores, maquinarias de construcción y automóviles”, dijo.
“No obstante, para hacer importaciones efectivas desde China es importante conocer los requerimientos, procesos y trámites de ley”, detalló.
En línea con ello, la especialista del instituto Certus detalló cinco pasos para importar desde China satisfactoriamente:
1.- Investigar el mercado: adquirir productos de China requiere de conocimiento y experiencia. Por eso, es recomendable evaluar cuáles son los productos que tienen mejores opciones de venderse en el país.
El realizar una segmentación de mercado será importante para promocionar el producto al público correcto.
2.- Plan de importación de China: de acuerdo con los resultados de la investigación de mercado que se realice, es necesario elaborar un plan de acción que permita gestionar cada una de las etapas de la importación.
Algunas consisten en la definición de productos, elección de proveedores, cantidad de stock a solicitar, monto de inversión, documentación a presentar, etc.
3.- Averiguar sobre los acuerdos comerciales: es conveniente estar al día sobre las oportunidades y condiciones legales que establecen los pactos comerciales como el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.
Esto permitirá conocer si el producto a solicitar cuenta con ventajas arancelarias y aduaneras, ya que puede ser decisivo al momento de la importación.
4.- Validar la autenticidad de los proveedores chinos: existen diferentes filtros de seguridad que los importadores deben conocer para evitar estafas.
Por ejemplo, es importante verificar si la empresa china con la que se negociará tiene la licencia para dedicarse a este tipo de actividades.
Además, se puede revisar los comentarios de otros importadores para conocer su nivel de satisfacción con el vendedor.
5.- Embarque, contratación de fletes y seguros: si los términos de negociación (Incoterms) obligan al proveedor la contratación de fletes y/o seguros, deberá cumplir, darle seguimiento y confirmar el medio de transporte que llevará los productos a su destino.
Asimismo, deberá comunicar la fecha de salida, tiempo de demora del viaje y la fecha estimada de desembarque.
Finalmente, recomendó a los empresarios, que planean importar productos desde China, impulsar las ventas en el mercado nacional con una buena estrategia de ventas.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado ? https://t.co/S2IDiPuboP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2022
Se busca mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/2q250kMRnW
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 10/8/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa