Covid-19 en Lima y Callao: toque de queda empezará a la medianoche desde el 12 de julio
Además, los domingos se podrá usar vehículo particular en las regiones en nivel de alerta alto

En las provincias en nivel de alerta alto, el toque de queda empezará a la medianoche del 12 de julio al 1 de agosto. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
A partir del 12 de julio, en las provincias en nivel de riesgo alto por la pandemia de la covid-19, en que se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, el toque de queda empezará a la medianoche y, además, se podrá usar vehículo particular los domingos, anunció esta tarde el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Ricardo Cuenca.



Video: Toque de queda en Lima y Callao empezará a la medianoche desde el 12 de julio
Publicado: 7/7/2021
Se trata de dos medidas nuevas incorporadas en relación a los riesgos sanitarios de las regiones ante la pandemia de la covid-19; por lo demás, las medidas continúan para las provincias en riesgo extremo, muy alto, alto y moderado, indicó.
"Estas dos medidas son que para los niveles de riesgo alto, por ejemplo como en el que se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, el toque de queda se ha extendido hacia la medianoche, hasta ahora era a las 11 de la noche. Y la segunda medidas es que los domingos vamos a poder utilizar los vehículos particulares", detalló.

Así, desde el 12 de julio y hasta el 1 de agosto, el toque de queda en las provincias en nivel de alerta alto empezará a la medianoche y concluirá a las 04:00 horas del día siguiente.
Niveles
El ministro Cuenca resaltó que "la buena noticia es que, por primera vez, no tenemos ninguna provincia en nivel extremo".
Precisó que en nivel muy alto se encuentran las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.

En nivel alto —donde se aplicará la ampliación del toque de queda y el uso de autos particulares— están las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima (incluida Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao), Pasco, Puno, San Martín y Tumbes.
Mientras que en nivel moderado se encuentran las regiones de Huánuco, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura y Ucayali.

El ministro de Educación acompañó a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y a los titulares de Cultura, Alejandro Neyra, y de Salud, Óscar Ugarte, en la conferencia de prensa para informar sobre las medidas durante la emergencia sanitaria y la vacunación de docentes.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén dos metros de distancia entre las personas, usa correctamente doble mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
Existe "mayor probabilidad" de iniciar clases presenciales el próximo semestre, afirmó hoy el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, quien comentó que más de 60,000 docentes ya han sido vacunados contra la covid-19. ?? https://t.co/uCmg9shnhL pic.twitter.com/XxCRNLNs7p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2021
(FIN) JOT
JRA
Video: Toque de queda en Lima y Callao empezará a la medianoche desde el 12 de julio

Publicado: 7/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Loreto en alerta: casos de covid-19 se duplican y autoridades evalúan medidas
-
¡Buena noticia! 5,000 indígenas de San Martín ya recibieron la vacuna contra la covid-19
-
Áncash: 55 % de maestros rurales recibió dosis anticovid-19 en primer día de vacunación
-
Ministro Cuenca: el próximo semestre podrían empezar las clases presenciales
-
Vacunatón: inmunizarán contra el covid-19 durante 36 horas seguidas este fin de semana
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?