Minem transfirió S/ 6 millones a regiones para fortalecer proceso de formalización minera
Para el 2023 se destinará más del doble de lo transferido en el año anterior

Foto: ANDINA/difusión.
En el marco de convenios suscritos con los gobiernos regionales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), transfirió alrededor de 6 millones de soles para realizar actividades relacionadas con el proceso de formalización minera integral, en cumplimiento de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
Publicado: 31/12/2022
En esa línea, luego de recibir la documentación que sustenta los gastos realizados en el 2021, en el marco del proceso de transferencias financieras de ese año, el Minem transfirió desde julio del 2022 recursos financieros a 24 regiones a escala nacional para la ejecución de actividades dirigidas a pequeños mineros y mineros artesanales.
Entre las mayores transferencias a las regiones figuran, Puno (700,000 soles), Arequipa (540,000 soles), Madre de Dios (490,000 soles), La Libertad (480,000 soles) y Apurímac (460,000 soles), que representan el 44 % del presupuesto asignado para el presente año, además de contar con la mayor cantidad de mineros artesanales formalizados y en vías de formalización.
De acuerdo con la Ley 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, y ante los avances del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, se estima transferir 14 millones 52,000 soles a los gobiernos regionales para el 2023.
Por ello, el próximo año se firmarán convenios con dichas autoridades para transferir por lo menos 7 millones 500,000 soles y, posteriormente, a través de adendas se transferirá lo restante de acuerdo a los resultados alcanzados.
Cabe precisar que desde el 2014 el Minem realiza transferencias a los gobiernos regionales para coadyuvar el proceso de formalización minera de pequeños mineros y mineros artesanales.
Por ello, estos 14 millones de soles que serán asignados suponen un aumento significativo en transferencias financieras, siendo la primera vez que se duplica los presupuestos anteriormente otorgados.
Más en Andina:
? @MigracionesPe informó que continuará con la emisión de pasaporte electrónico el lunes 2 de enero, declarado feriado no laborable para el sector público, a fin de atender a los usuarios que requieran obtener el documento de viaje. https://t.co/i15dTV9RDd pic.twitter.com/TvRCpfwdCa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 31/12/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial