Chosica: hoy domingo será simulacro ante lluvias intensas y peligros asociados a la salud

Este domingo se realizará un simulacro ante lluvias intensas y peligros asociados a la salud en Chosica. Foto: Difusión
Un simulacro de riesgo ante lluvias intensas y peligros asociados a la salud tendrá lugar hoy domingo 26 de enero, a las 3:00 p. m., en un sector de la Cooperativa Pablo Patrón, en Chosica, gracias a la coordinación de la municipalidad distrital y el Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 26/1/2025
Allí también tendrá lugar la Primera Feria de Gestión el Riesgo de Desastres del año 2025, con el principal objetivo de educar a la población sobre las acciones de preparación ante emergencias, y mostrar aquellos recursos logísticos con los que cuenta cada entidad participante.
Por parte del Minsa, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este y la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) implementarán un Puesto Médico de Avanzada (PMA).
Este puesto, equipado correctamente y a cargo de brigadistas en salud, permitirá mostrar el adecuado manejo primario de pacientes y atención de los mismos durante el simulacro.
Lee también Continúa limpieza de río Chillón para evitar desbordes en Comas, Los Olivos y Ventanilla
Asimismo, los profesionales del Minsa brindaran sesiones educativas de respiración cardio pulmonar (RCP), implementación y uso de la mochila de abordaje, evacuación y transporte de víctimas, entre otros.
También se implementarán varios módulos para el dictado de charlas informativas en prevención de dengue, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades a la piel y los ojos, prevención ante mordedura de insectos, alimentación saludable y salud mental.
Finalmente, se dictarán talleres de prevención ante desastres y primeros auxilios, para brindar a los asistentes los conocimientos necesarios para prevenir, identificar y responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia y desastres, así como primeros auxilios básicos, promoviendo la seguridad y bienestar de la comunidad.
El evento contará con la participación de los vecinos de la Cooperativa Pablo Patrón, que realizarán la evacuación de la zona en los distintos puntos o escenarios de riesgo identificados por el personal de riesgos y desastres.
Uno de los escenarios de riesgos más cercanos al lugar donde se realizará la feria es el cruce del pasaje Las Orquídeas con la avenida Las Begonias, que ofrece la oportunidad para que las autoridades participantes puedan apreciar el ejercicio.
Más en Andina:
??El @Minsa_Peru lanzó una alerta para pedir que se evite el consumo de alimentos y bebidas que contengan el colorante rojo n°3, el cual ha sido prohibido por la FDA. ¿Qué pasará con los productos que contienen dicho colorante y se venden en nuestro país? https://t.co/a9Fyr2gjL3 pic.twitter.com/3yWvfw3pV9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 26/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado