Declaran estado de emergencia en distritos de 7 regiones por lluvias intensas
Medida regirá por un plazo de 60 días calendario, precisa decreto supremo publicado en El Peruano

Edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano. Foto: ANDINA
El Gobierno declaró el estado de emergencia en 17 distritos de 14 provincias de Amazonas, Áncash, Cusco, Huánuco, La Libertad, San Martín y Ucayali, por el impacto de los daños como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en dichas regiones.

Publicado: 13/1/2023
El Decreto Supremo N° 007-2023-PCM detalla que el estado de emergencia regirá por el plazo de sesenta días calendario, “para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”.
Los gobiernos regionales de las siete jurisdicciones en mención, más los gobiernos locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ejecutarán las acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.
En estas acciones participan los ministerios de Salud, de Educación, de Desarrollo Agrario y Riego, de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, del Interior y de Defensa, más instituciones públicas y privadas involucradas.
“Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”.

En el Diario Oficial El Peruano
La norma, publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, precisa que la implementación de las acciones previstas “se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público”.
El decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y los ministros de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Interior y Defensa.
Más en Andina:
?? ¡Atención! Estos son los 16 puertos que se mantienen cerrados por los oleajes anómalos https://t.co/C57reP91iY pic.twitter.com/zJGv9FeJ2f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2023
(FIN) CCH
Publicado: 13/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Madre de Dios: desplazan brigadas para controlar el dengue en temporada de lluvias
-
Supervisan que concesionarias de carreteras atiendan emergencias ocasionadas por lluvias
-
Cusco: evaluarán estado de parques, sitios arqueológicos y museos ante lluvias intensas
-
Región Lima moviliza maquinaria para limpieza de cuencas de ríos ante temporada de lluvias
-
Cajamarca registrará lluvias de ligera intensidad el fin de semana
-
Cajamarca: pronostican lluvias de ligera intensidad este fin de semana
-
Peligro por lluvias: Gobierno declara estado de emergencia en 161 distritos por 60 días
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril