Minsa: las playas deben ser espacios saludables y no focos de contagio de covid-19
Mientras haya más gente vacunada, más posibilidades tenemos de compartir lugares públicos

Foto: Minsa
Las playas deben convertirse en espacios saludables para la población y no en focos de contagio de la covid-19, por lo que es necesario acudir con responsabilidad y cuidando el distanciamiento social.
Publicado: 1/11/2021
Esta reflexión la formuló el ministro de Salud, Hernando Cevallos, al supervisar ayer una campaña de prevención y sensibilización del Covid-19 en la playa Agua Dulce, del distrito limeño de Chorrillos.
“Debemos compartir los espacios públicos de una forma responsable y acudir a las playas cuidando el distanciamiento y evitando las aglomeraciones”, señaló tras destacar la importancia de recuperar espacios de esparcimiento al aire libre por la salud mental de la población.
Puedes leer: ¿Con ganas de ir a la playa? Conoce el nuevo protocolo para disfrutarla libre de covid-19
Recordó que la pandemia aún no pasó y que se irá evaluando cómo evoluciona para abrir luego más espacios públicos con responsabilidad. “Mientras haya más gente vacunada, más posibilidades tenemos de compartir los lugares públicos de esparcimiento”, agregó.
“Estamos acercando la vacuna a las playas y hemos notado que la población responde de forma positiva y entusiasta, entendiendo que no hay mejor forma de cuidar a la familia que vacunarnos con las dos dosis”, enfatizó el ministro Cevallos.
Qué llevar a la playa
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) realiza este tipo de campañas para informar a los asistentes a las playas sobre los protocolos sanitarios que deben respetarse en los balnearios, como establecer horarios de permanencia, seguir los flujos de tránsito, contar con distanciamiento y el uso correcto de la doble mascarilla.
En ese sentido, se realizaron las reuniones técnicas correspondientes con los gobiernos locales de los distritos que cuentan con playas en su jurisdicción, a fin de realizar las inspecciones correspondientes para asegurar la salubridad del agua, que cuenten con servicios higiénicos adecuados, lavaderos de manos y que se cumplan con los protocolos establecidos.
Asimismo, se recomienda a la población que asistirá a las playas durante el feriado largo, a llevar consigo un kit básico, con una bolsa para guardar las mascarillas, alcohol, jabón y protector solar, además de permanecer como máximo tres horas en el lugar, no consumir alimentos y respetar las normas sanitarias.
Más en Andina:
?? Vacunación contra covid-19 de adolescentes de 15 a 17 años: En esta nota encontrarás los requisitos y dónde acudir https://t.co/VvgRm87BqW pic.twitter.com/UVSFAc0bgx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2021
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 1/11/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos