Fondo Mivivienda proyecta colocar 13,000 créditos hipotecarios en 2020
También se realizarán 15,000 operaciones de Techo Propio en Adquisición de Vivienda Nueva

Cortesía
El Fondo Mivivienda informó hoy que proyecta la colocación de 13,000 créditos hipotecarios para Lima y provincias durante el presente año.
Publicado: 29/1/2020
"En créditos Mivivienda estamos proyectando aproximadamente 13,000 colocaciones, además de 15,000 operaciones de Techo Propio (Adquisición de Vivienda Nueva)", manifestó el gerente general de Mivivienda, Rodolfo Chávez.
Recordó que el Fondo Mivivienda alcanzó los 12,224 créditos colocados durante el 2019, registrando un incremento de 33.7% respecto al 2018, siendo además el segundo registro anual más alto de su historia. Asimismo, a nivel mensual, en ocho de los 12 meses del año se colocaron más de 1,000 créditos.
Rodolfo Chávez indicó que, en términos monetarios, el monto total desembolsado durante todo el 2019 fue de 1,684 millones de soles, siendo recursos provistos por el Fondo Mivivienda, con lo cual se reportó un crecimiento de 47.9% con relación al 2018.
“Hasta fines de diciembre del 2019 tenemos una cartera hipotecaria vigente de 7,691 millones de soles, es decir, dichos créditos están todavía con vida y seguirán desarrollándose por un período aproximado de 20 años”, detalló.
El funcionario destacó que durante el 2019 la participación del Fondo Mivivienda en el sistema financiero alcanzó el 28% del mercado hipotecario.
Mivivienda Verde
Rodolfo Chávez sostuvo que la mayor colocación de créditos Mivivienda Verde impulsó los préstamos hipotecarios de Mivivienda, pues el año pasado se alcanzó los 5,937 créditos “verdes”, con la participación activa de 13 instituciones financieras y 125 desarrolladores inmobiliarios.
“Lo que nos ha permitido incrementar nuestras colocaciones de manera importante han sido los créditos Mivivienda Verde”, manifestó.
Señaló que también hay un importante crecimiento de la oferta de “viviendas verdes”, pues hasta el cierre del 2019 se registraban 56,656 viviendas ecosostenibles disponibles para la venta.
Más en Andina:
Inversiones en los terminales portuarios crecieron 213% en el 2019 https://t.co/CUGHelZ4jlpic.twitter.com/kLgfMybZeG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 29/1/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña