Mineras financiaron 185 proyectos por S/ 3,787 millones vía Obras por Impuestos
El 69 % del total fue orientado a obras en educación, transportes, salud y saneamiento en 16 regiones del país

Foto: ANDINA/difusión.
A través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), las empresas mineras en Perú financiaron 185 proyectos por 3,787 millones de soles, orientados a cerrar brechas en educación, transportes, salud y saneamiento de 16 regiones, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada-ProInversión.
Publicado: 3/10/2024
De este resultado, acumulado en 16 años desde el lanzamiento del mecanismo OxI, el 69 % de las inversiones se orientaron a proyectos de educación (957.6 millones de soles), transportes (900 millones), salud (771 millones) y saneamiento (768 millones).
Desde entonces, a la fecha, 31 empresas mineras financiaron proyectos mediante OxI, siendo Antamina la que lidera, con un monto estimado de 1,826.5 millones de soles; seguida por Southern Peru con 1,133 millones y Volcan, 113 millones, según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Los proyectos se ejecutaron en 16 regiones, pero Áncash (42.5 %), Moquegua (11.5 %) y Tacna (9.1 %) lideran el ranking con inversiones de 1,610 millones de soles, 436 millones y 346 millones, respectivamente.
Los proyectos de mayor inversión fueron el puente Chilina (260 millones de soles), del Gobierno Regional de Arequipa, financiado por Southern Perú, Interbank y Backus.
En tanto, la empresa Antamina financió el proyecto de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales de Huarmey (221.8 millones de soles) y el mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de salud de Huari-Áncash (206 millones), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Ministerio de Salud (Minsa).
Cuatro proyectos el 2024
En lo que va del 2024, las empresas mineras han adjudicado cuatro proyectos mediante Obras por Impuestos por más de 53 millones de soles con el Ministerio de Educación (29.3 millones), municipalidad provincial de Cajamarca (12.3 millones), Universidad Nacional de San Agustín (8.4 millones) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (3.4 millones).
Se debe precisar que el mecanismo Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación de la empresa privada, contribuyendo al cierre de brechas.
En cada proyecto adjudicado, ProInversión brindó asesoría y acompañamiento técnico a las entidades estatales durante todo el proceso del mecanismo, desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la buena pro.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 3/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: Obras por Impuestos impulsan S/ 3,342 millones en Macrorregión Sur
-
Adjudicarán Obras por Impuestos por más de S/ 2,000 mills. el 2025 [entrevista]
-
ProInversión impulsó primer proyecto de Obras por Impuestos del Ministerio de Defensa
-
Invierten S/ 304.2 millones en Colegios de Alto Rendimiento vía Obras por Impuestos
-
Impulsarán el mecanismo de obras por impuestos para poner en valor el patrimonio cultural
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025