En su intervención en las actividades por el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en Tumbes, el director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), Felipe Noblecilla Pascual, destacó la firma del Pacto Social por la Educación que permite articular el trabajo para abordar con eficiencia la problemática de la infraestructura educativa en la región.
El acto estuvo encabezado por el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, acompañado por el viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Jesús Barrientos, así como otras autoridades educativas regionales y locales.

Noblecilla informó que en los últimos tres años, en el marco de las leyes anuales de presupuesto, el Gobierno Nacional transfirió a la región Tumbes más de 185 millones de soles para inversiones en proyectos de infraestructura educativa. Además, señaló que se proyecta ejecutar la primera escuela modular integral de la región con una inversión aproximada de 10 millones de soles.
El titular del Pronied anunció también la puesta en marcha de la formulación del proyecto del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tumbes, que demandará una inversión superior a los 60 millones de soles, para que los alumnos más sobresalientes de esta región estudien en condiciones de nivel internacional.
Tareas de mantenimiento
El funcionario también señaló que desde el año 2023, el Minedu, a través del Pronied, transfirió más de 5 millones de soles para el mantenimiento preventivo y 2 millones de soles para el mantenimiento correctivo de las escuelas tumbesinas. Ello, sumado a 560 mil soles para la adecuación de accesibilidad de escuelas para estudiantes con discapacidad.
Para este 2025, el Pronied instalará un total de 48 aulas modulares equipadas con mobiliario, con una inversión de 9 millones de soles. Asimismo, en un trabajo articulado con el gobierno regional, se instalará 16 aulas tipo domo para escuelas que han sido afectadas por las lluvias caídas en Tumbes.
Finalmente, Noblecilla afirmó que tanto las comunidades educativas, directores, autoridades locales y regionales han trabajado arduamente para enfrentar las afectaciones por las lluvias y han asumido que mejorar las condiciones educativas de niños y jóvenes es “una tarea de todos”.