Autoridad de Control del MP aparta a José Domingo Pérez del caso Lava Jato por seis meses

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Publico (MP) resolvió apartar a José Domingo Pérez de su cargo como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales para los casos Odebrecht y Lava Jato por el plazo de seis meses.
Publicado: 7/4/2025
Se aplica la medida cautelar de apartamiento preventivo contra Pérez Gómez por el plazo de seis meses contados a partir de recibida la notificación, precisa la resolución emitida por la ANC del Ministerio Público, a cargo de José Fernández Jerí, difundida en diferentes medios de comunicación.
En consecuencia, se indica, José Domingo Pérez está impedido de ejercer durante ese periodo las atribuciones propias de la condición de fiscal provincial establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público y cualquier otra inherentes a dicho cargo.
El apartamiento preventivo es parte del procedimiento disciplinario seguido de oficio contra el magistrado por presuntas infracciones administrativas contenidas en el numeral 5) del artículo 47° de la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal.
La medida cautelar está relacionada a la inclusión del abogado Arsenio Oré Guardia en el caso Cócteles como presunto autor del delito de obstrucción a la justicia.
En diálogo con la emisora RPP, el fiscal Pérez Gómez calificó como "injusta y abusiva" el apartamiento del caso Lava Jato y adelantó que interpondrá los recursos que sean necesarios para hacer valor su cargo.
"Me toca irme del Ministerio Público producto de un pacto ilícito en que interviene el jefe del Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí con el abogado de Fuerza Popular", sostuvo.
Además, lamentó que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no haya solicitado medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de la ANC del Ministerio Público.
Pérez Gómez refirió que tras la medida adoptada en su contra no podrá participar en la parte final del juicio por el Metro de Lima, ni en el juicio oral contra Susana Villarán, ni tampoco podrá pronunciarse en relación a la acusación de los actos investigados por el caso Cócteles, el cual ha regresado a la etapa intermedia.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
Canciller destaca compromiso de embajadora Ana María Sánchez con el multilateralismo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2025
??https://t.co/LAfSuiiAdW pic.twitter.com/D7wtSuMZwI
Publicado: 7/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025