ANA inicia segunda fase de limpieza y descolmatación en 8 ríos de la región Lima
Suman 47 puntos estratégicos en ríos Fortaleza, Pativilca, Chancay-Huaral, Huaura, Lurín, Chillón, Mala y Cañete

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, inició la segunda fase de limpieza y descolmatación de ocho ríos en la región Lima, que busca proteger a más de 10,800 familias de posibles inundaciones y desbordes causados por lluvias.

Publicado: 16/8/2024
Este esfuerzo es parte de un plan integral de prevención que cuenta con una inversión de S/ 9,495,905.20 y abarca 47 puntos estratégicos distribuidos a lo largo de los ríos Fortaleza, Pativilca, Chancay-Huaral, Huaura, Lurín, Chillón, Mala y Cañete, cubriendo una extensión de 46.07 kilómetros.
El proyecto, a cargo de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete-Fortaleza, se enmarca en el "Plan de Trabajo para la operación y mantenimiento de maquinarias, vehículos y equipos adquiridos", según lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 015-2023.

El director de la AAA Cañete – Fortaleza, Abner Zavala, informó que hasta la fecha se han limpiado y descolmatado 52 kilómetros de cauces fluviales. Estas acciones han beneficiado a más de 6,000 familias en la región, mejorando sus condiciones de vida.
“Gracias a este esfuerzo conjunto, estamos viendo resultados óptimos, como la recuperación del ancho del río y la construcción de diques. Estos avances garantizan que, cuando lleguen las lluvias, los cultivos no se verán afectados, asegurando así la continuidad de la producción agrícola”, aseveró Julio Melgarejo, presidente de la Junta de Usuarios de Chancay-Huaral.
Próximas acciones serán en doble turno
Para acelerar los trabajos y cumplir con los plazos establecidos, la AAA Cañete–Fortaleza implementará labores nocturnas en las próximas semanas. Estas actividades incluyen la remoción de material del río, la conformación de diques y el perfilado de terrenos, utilizando maquinaria propia de la institución.
En la primera fase de limpieza y descolmatación se realizaron trabajos en 46.53 kilómetros de los ríos mencionados, y requirió una inversión total de S/ 8,136,378.80.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @SERNANP puso en marcha el nuevo puesto de vigilancia y control de Punta Coles, ubicado en Moquegua, perteneciente a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. https://t.co/U6Q62Rml27 pic.twitter.com/dG0Ryyi0qU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2024
Publicado: 16/8/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña