Para seguir impulsando el agro en el sur del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego suscribió un convenio interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Gobierno Regional de Tacna para el desarrollo del megaproyecto hidráulico Embalse Cardos.
Mediante esta alianza, se busca construir una represa multipropósito, bocatoma y canales de distribución que irrigarán 5 mil hectáreas a lo largo del valle Sama, ubicado en los distritos de Sama e Inclán. De esta manera, se impulsará la producción agrícola de cultivos como la aceituna, orégano, alfalfa y cebolla y dotar de agua potable a 350 mil pobladores.
“Asegurar el agua para el agro de Tacna, es fundamental para seguir creciendo en el sector. Este es un proyecto de gran impacto social y económico que se hará posible gracias a la decisión política y gestión del Ejecutivo, en articulación con todos los niveles de Gobierno", manifestó el titular del Midagri, Ángel Manero.
Con la puesta en marcha del Embalse Cardos se logrará almacenar 30 millones de metros cúbicos de agua por año, para el cierre de brechas; y promover el potencial agroexportador de esta zona de la costa central, con frutas como granada, aguaymanto, naranja de mesa, pitahaya, y otros productos que se puedan incluir a la canasta agroexportadora.
En el marco de este convenio, especialistas del Midagri realizarán el acompañamiento técnico para la formulación del perfil y expediente del proyecto de inversión, gestionar el financiamiento para la ejecución del proyecto. Además de articular con los Organismos Desconcentrados y/o Entidades Públicas del sector Agrario y Riego, el apoyo el cumplimiento del convenio.
Como se recuerda, en compromiso con la expansión de la frontera agrícola, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero viajó en diciembre pasado a la ciudad de Tacna para verificar in situ la zona y ultimar detalles de la nueva oferta hídrica que impulsará de manera estratégica la agricultura familiar y sostenible al sur del país con moderna infraestructura.
Megaproyectos hidráulicos
Así como en Tacna, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego viene trabajando en todo el país para seguir destrabando proyectos, a fin de seguir mejorando la irrigación de cultivos y contribuir progresivamente con el crecimiento sostenible de la agricultura peruana.
Durante el año pasado, el Gobierno ha logrado firmar un contrato de Gobierno a Gobierno para la ejecución de la Tercera Etapa del Proyecto Especial Chavimochic en la región La Libertad, también viene coordinando con cinco Estados interesados en la ejecución del Proyecto Majes Siguas en Arequipa, y viene trabajando de manera permanente para avanzar con el Proyecto Alto Piura, que recientemente fue transferido al Midagri y el Proyecto Chinecas, con los que se viene gestionando la titulación de predios.
Estos proyectos permitirán ampliar la frontera agrícola en 250 mil hectáreas, creando una serie de oportunidades para los productores peruanos. En paralelo, se viene trabajando para el acceso a nuevos mercados del mundo, con miras a seguir incrementando la demanda y asegurar la comercialización de las cosechas de frutas y hortalizas que se producen en el país.
(FIN) NDP/LZD