El gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte, en el marco de su firme compromiso de reactivar las obras paralizadas que el país demanda, destrabó el proyecto de irrigación de la margen derecha del río Tumbes, esperada por la región desde hace 65 años.
“Prometimos transformar los destinos de la patria, y estamos cumpliendo con trabajo, destrabando obras que han estado por muchos años olvidadas, como este importante proyecto de irrigación que representa un sueño para nuestros hermanos tumbesinos desde 1960 y hoy es una realidad”, expresó la jefa de Estado desde Palacio de Gobierno.
El proyecto de irrigación de la margen derecha del río Tumbes contempla la construcción de dos embalses y una presa derivadora, así como diversas obras complementarias.
Dicha infraestructura permitirá optimizar el uso del agua en beneficio de 300 mil habitantes de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, quienes dependen de la agricultura para su sustento.
“Hoy estamos dando inicio a un nuevo y mejor capítulo en la historia del país y de Tumbes. Con la transferencia, el Midagri asume la competencia de la unidad formuladora, la unidad ejecutora de inversiones y, lo más importante, la puesta en marcha del proyecto”, señaló la mandataria.

La implementación del proyecto mejorará el riego de 4000 hectáreas y ampliará la frontera agrícola en 21 000 hectáreas nuevas, favoreciendo cultivos como arroz, limón, plátano y cacao.
“Es probable que, cuando esta obra entre en operación, ya no estemos en el gobierno, pero eso no es lo importante. Lo que realmente importa es que la impulsamos con una visión de país. Acá no hay cálculos políticos, hay compromiso, amor por la patria y el firme propósito de dejar un país en marcha y en desarrollo”, enfatizó la presidenta Dina Boluarte.
Presupuesto para el Midagri
La jefa de Estado afirmó también que uno de los objetivos del Gobierno es impulsar el sector agrícola y, por ello, el Ejecutivo destinó para este año un presupuesto de apertura de más de 3360 millones de soles, el más alto del sector en los últimos años.
“El incremento de los recursos permitirá fortalecer el apoyo a productores, impulsar inversiones, mejorar la producción de alimentos, así como elevar el acceso a créditos y la ejecución de proyectos de riego. Así, el 45% del presupuesto asignado al sector, corresponde al rubro de inversiones y permitirá financiar más de 190 proyectos a nivel nacional”, subrayó.
Gobernador destaca respaldo del gobierno
Por su parte, el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, destacó la voluntad política de la jefa de Estado para impulsar esta obra clave para la región.
Además, resaltó el respaldo brindado a las autoridades subnacionales para mejorar los niveles de ejecución pública.
“En Tumbes, antes solo se ejecutaba el 40 % del presupuesto asignado, pero hoy, gracias al acompañamiento del Gobierno, lo hemos elevado al 96.7 %. Estamos haciendo una buena gestión, al igual que el Gobierno central, pero aun así nos critican, porque así es la política actual, Ya no es como en los años 70 u 80, cuando era más constructiva. Hoy me critican a mí, la critican a usted, pese a que estamos avanzando”, indicó.
(FIN) NDP/MCA/RMCH
JRA
Más en Andina:
Publicado: 19/2/2025