BCR: cuenta corriente registró superávit anual de 2.3 % del PBI en primer trimestre
En términos anualizados

Foto: ANDINA/difusión.
La cuenta corriente anualizada de la balanza de pagos subió de 1 % del PBI en el primer trimestre del 2024 a 2.3 % en el mismo período de este año, lo cual implica seis trimestres consecutivos de resultados positivos en términos acumulados, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 24/5/2025
Este resultado se debió al panorama externo favorable de los últimos trimestres, en los que destacan una importante expansión del superávit en cuenta corriente a través de mayores términos de intercambio, la mayor demanda externa que favorecieron los embarques de productos no tradicionales, la normalización gradual del turismo receptivo y la evolución favorable del empleo en el exterior, según el BCR.
Cabe mencionar que, además del presente episodio superavitario, los últimos periodos en los que la cuenta corriente registró un superávit fueron durante la pandemia del covid-19 y en el periodo 2004-2007 previo a la crisis financiera internacional.
En términos trimestrales, la cuenta corriente registró un superávit de 1,029 millones de dólares en el primer trimestre del 2025, equivalente a 1.4 % del PBI.
El resultado mencionado es superior en 489 millones de dólares al superávit observado en el mismo periodo del 2024 (0.8 % del producto), señaló el BCR.
Más en Andina:
Gremios y funcionarios relacionados a comercio exterior analizaron impacto de aranceles ? https://t.co/7G0q0OuMSv pic.twitter.com/3Ud6gqHsZM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2025
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 24/5/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21